Las autoridades mexicanas rescataron de las garras de organizaciones de trata de personas a 160 migrantes de 11 países de Latinoamérica durante un periodo de seis años, la mayoría de ellos venezolanos.

Trata de personas
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este domingo que 48 provenían de Venezuela, 35 de Honduras, 32 de Guatemala, 23 de Colombia, 10 de Salvador, cuatro de Nicaragua, tres de Paraguay, dos de Perú, uno de Cuba, uno de Brasil y uno de Argentina.
Se brindó asistencia a 89 mujeres y 35 hombres por explotación sexual y por explotación laboral a 11 mujeres y 25 hombres, entre 2018 y julio de 2023.
“Derivado de ello se efectuaron 28 retornos asistidos a sus países de origen y se regularizó la estancia en territorio nacional de 132 más por razones humanitarias”, detalló el INM en un comunicado.
Las autoridades desglosaron las cifras de rescate por año y precisaron que en 2018 rescataron a 45 víctimas de trata, de estas 28 eran mujeres y 17 hombres. Catorce eran mujeres de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay y dos más de Colombia.
Seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Colombia. Un total de 22 de las mujeres fueron asistidas por explotación sexual y seis por explotación laboral, ante lo cual se realizó un retorno asistido y 27 regularizaciones por razones humanitarias.
Mientras que 15 hombres fueron víctimas de explotación laboral y dos por explotación sexual; se emitieron 17 regularizaciones por razones humanitarias.
______________________________
Prensa LOV/CCGuerra