Estados Unidos trasladó este lunes a Israel la urgencia de que entre más ayuda humanitaria a Gaza, donde los muertos por la ofensiva militar israelí superan los 19.400 tras 73 días de guerra.
Gaza denuncia masacres diarias
La urgencia de que llegue más ayuda a la Franja palestina fue una de las cuestiones que abordó en Israel el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Mientras desde Gaza se siguen denunciando masacres diarias, con ataques a hospitales, aumentando el sufrimiento de los civiles, la mayoría de las víctimas.
Más ayuda
Austin subrayó la urgente necesidad de más ayuda y de que se distribuya mejor entre los cerca de 1,9 millones de desplazados en enclave costero, cerca del 85 por ciento de su población.
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria a través de Rafah, la frontera entre Egipto y la Franja, y desde el domingo, presionado por Estados Unidos, autorizó por primera vez que entre a través de su propia frontera, por el cruce Kerem Shalom, pero llega a cuentagotas y es insuficiente.
Lo que llega a Gaza no cubre ni el 1 por ciento de las necesidades de una población exhausta por la guerra, según la Autoridad Nacional Palestina.
La ANP reclamó hoy que puedan acceder hasta mil camiones al día, muy lejos de lo que entre ahora, pues se necesitan un millón de litros de combustible, equipos de emergencia y una larga lista de asistencia humanitaria “para intentar salvar lo que se pueda” en el enclave costero, que va “hacia el abismo”.
La de Austin es una nueva visita de un alto cargo del Gobierno de Joe Biden a Israel en los últimos días en un momento de diferencias entre Israel y Estados Unidos, su principal aliado, sobre la ofensiva en la Franja, tras advertir el presidente estadounidense de que los israelíes estaban perdiendo apoyos por el enorme coste de vidas entre los gazatíes.
En este punto, el secretario estadounidense y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, intercambiaron posiciones sobre el planteamiento de Estados Unidos de llevar la guerra por fases, para pasar a una con ataques selectivos contra líderes de Hamás que eviten tantas víctimas civiles.
“Pronto seremos capaces de distinguir entre diferentes zonas en Gaza”, comentó el ministro, “para gradualmente pasar a la siguiente fase y empezar a trabajar para que vuelva la población”, que en gran parte huyó al sur del enclave.
Pero sin una fecha tope, solo a su tiempo, porque antes de enfocarse en acabar con los líderes del grupo islamita, Israel quiere alcanzar otros objetivos en el cambo de batalla, apuntó.
Más de 19.000 palestinos muertos por bombardeos de Israel
El último parte del Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 19.453 los muertos y a 52.286 los heridos, el 70 por ciento niños y mujeres, cuyo número puede ser mayor porque muchos cuerpos siguen bajo los escombros o en carreteras.
El ministerio denunció que en las últimas horas las fuerzas israelíes cometieron 16 masacres en el enclave palestino, como el ataque durante horas al hospital de Al Shifa, en la ciudad de Gaza, con 28 muertos y decenas de heridos.
Pero los ataques no cesan y el Ejército israelí informa a diario de la consecución sobre el terreno de esos objetivos en la línea que comentó su ministro de Defensa.
Situación “catastrófica” en los hospitales del sur de Gaza
La situación en los hospitales del sur de Gaza es igualmente “catastrófica”, por la falta de recursos humanos y materiales, con “quirófanos abarrotados que no pueden responder al gran número de heridos críticos”, lamentó.
El portavoz subrayó que las tropas israelíes tienen arrestados a 93 miembros del personal sanitario en el enclave costero, entre ellos los directores de varios hospitales, “en condiciones inhumanas e interrogados bajo tortura”.
Al menos 310 miembros del personal sanitario en Gaza murieron por la ofensiva israelí y tuvieron que ser evacuados 22 hospitales y 52 centros de salud, según los datos del ministerio.
“Necesitamos urgentemente sacar a 5.000 heridos al extranjero para recibir tratamiento antes de que sea demasiado tarde”, alertó el portavoz.
Los ataques israelíes en la Franja deja cerca de 1,9 millones de desplazados, el 85 por ciento de la población gazatí.
Al menos 100 muertos en el norte de Gaza
Al menos cien personas han muerto en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y otras tantas se han quedaron atrapadas bajo los escombros, tras los últimos bombardeos llevados a cabo por el Ejército de Israel durante esta noche.
Según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad del enclave, el saldo de los ataques es de “más de 100 muertos en Yabalia, otro centenar de personas desparecidas bajo los escombros y 20 heridos».
Por su parte, el Ejército de Israel, que ha confirmado sus operaciones en Yabalia, ha asegurado que sus tropas han localizado unos 5.000.000 shékels (1,2 millones de euros) “designados para actividades terroristas dentro de la residencia de un alto terrorista de Hamás”.
“Los fondos fueron encontrados en maletas junto a numerosas armas”, precisó un portavoz castrense, al explicar que las tropas también destruyeron bocas de túneles y atacaron infraestructura donde se encontraban artefactos explosivos, equipos militares, proyectiles de mortero y municiones.
Ya son más de 19.000 los muertos en el enclave palestino desde que estalló la guerra entre Israel y el grupo islámico, el 7 de octubre pasado.
__________________________
🗣️ Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
➡️ UNIRME A GRUPO DE WHATASPP de ↪️ laotraversion.com
Prensa LOV/ CCGuerra
2 comentarios sobre «Estados Unidos: urge a que entre más ayuda en Gaza, donde los muertos superan los 19.400»
Los comentarios están cerrados.