Este sábado 8 de febrero, habitantes de varios estados del país dirigieron sus ojos al cielo para contemplar un halo solar que sorprendió a muchos. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) mencionó que este fenómeno se produce por la presencia de nubes congeladas debajo de la ubicación del Sol, reseñó Telesur.
«El halo solar que se ha visto hoy en varios estados del país, producto del manto de nubes cirriformes que se extiende desde el occidente de Venezuela, pasando por la porción central y a las 13:00 HLV llega hasta el norte de Anzoátegui, oeste de Sucre y partes de Nueva Esparta», aseguró el meteorólogo Luis Vargas en sus redes sociales.
«Estas nubes están compuestas por cristales de hielo que refractan la luz del Sol originando este fenómeno óptico atmosférico», explicó.
En redes sociales, residentes de Barquisimeto (Lara), Maracaibo (Zulia), San Felipe (Yaracuy) y otros estados compartieron imágenes de este fenómeno.
¿Qué es un halo solar?
Un halo solar es un fenómeno óptico que se produce cuando la luz del sol se dispersa al pasar por diminutos cristales de hielo en la atmósfera. Esto genera un anillo luminoso alrededor del sol, similar a un arcoíris.
¿Cómo se produce?
🌕La luz del sol se refracta al pasar por los cristales de hielo.
🌕La refracción de la luz descompone la luz en colores, como en un arcoíris.
🌕La intensidad del halo depende de la distribución de los cristales de hielo en la nube.
¿Cuándo se produce?
🌕Es más común en las estaciones frías, pero puede ocurrir en cualquier época del año.
🌕Se produce en días soleados.
¿Dónde se produce?
🌕Es más frecuente en países con latitudes más altas.
¿Por qué se forman los halos solares?
Un halo solar se forma por los cristales de hielo orientados al azar en las nubes, de hecho los de 22 grados son visibles con mucha más frecuencia que los arcoíris. «Todos los patrones se generan a medida que la luz del Sol se refleja y refracta en los cristales planos de hielo de agua de seis lados en la atmósfera de la Tierra», dice la página de la NASA.
¿Los halos solares son peligrosos?
Los halos solares no están relacionados con la cantidad de radiación o energía que emite el Sol, ni son augurio de algún otro fenómeno natural como los sismos porque no existe evidencia que los relacione. Generalmente están relacionados con tormentas eléctricas o lluvias.
_______________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
Te podría interesar: Hoy el Zulia vera el eclipse Solar
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra