Deporte o moda: Pádel en Venezuela

Existen varias teorías del cual fue el origen del pádel, ya que es un deporte que ha tenido mucha popularidad en diferentes países.

El pádel combina técnicas del squash, tenis y racqueball. Normalmente, se juega en complejos deportivos destinados a esta disciplina, pero hay personas que también juegan al aire libre en pistas de césped. 

La historia del pádel comienza en México a finales de los años 60 cuando un empresario, Enrique Corcuera, adaptó un terreno de su finca para jugar a este deporte con palas de madera y una pelota, a lo que llamó Paddle Tenis.

Sin embargo, es en Argentina donde el pádel adquiere una gran importancia, convirtiéndose en el segundo deporte más practicado del país, según reseñan en Internet.

A mediados de los años 70, Alfonso de Hohenlohe viajó a casa de Corcuera y durante su estancia se interesó por la práctica de esta disciplina.

A su vuelta a España, el empresario germano-español perfeccionó y analizó algunos detalles del reglamento, así como del terreno de juego para construir las dos primeras pistas de pádel en España, concretamente en el Marbella Club. 

Las acciones de estos empresarios y políticos provocaron que el pádel fuera ganando cada vez más adeptos, consiguiendo que España quedara reconocida como la impulsora de este deporte en Europa. De hecho, es uno de los deportes más practicados en España y el que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años.

Deporte o moda: Pádel en Venezuela

Originado en México en los años 60, el pádel ha ganado popularidad en varios países, especialmente en España y América Latina, y desde no hace mucho en Venezuela.

Este juego aterrizó en el país, en el 2005 para funcionarios de la embajada española.

Expansión del pádel en Venezuela

En los últimos años, el pádel ha experimentado un notable crecimiento en Venezuela. Esta expansión puede atribuirse a la diáspora venezolana, muchos han adoptado el deporte en el extranjero y lo han traído de vuelta al país.

Argumentos a favor de que es un deporte

  • Competitividad: Hay un creciente número de torneos locales y nacionales que demuestran el serio interés por el juego.
  • Desarrollo de habilidades: El pádel requiere agilidad, estrategia y coordinación, habilidades que se desarrollan y perfeccionan con el tiempo.
Argumentos a favor de que es una moda
  • Popularidad reciente: La velocidad con la que el pádel ha ganado seguidores podría sugerir una moda pasajera.
  • Influencias externas: La moda puede ser impulsada por tendencias internacionales más que por un interés genuino en el deporte.
Futuro del pádel en Venezuela

El futuro del pádel en Venezuela dependerá de varios factores:

  • Inversión en infraestructura: La construcción de más canchas y la mejora de las existentes.
  • Promoción y educación: Programas de entrenamiento y academias que enseñen las bases del deporte a nuevas generaciones.
  • Apoyo institucional: El respaldo de organizaciones deportivas y gubernamentales para fomentar la práctica del pádel.

El pádel en Venezuela se encuentra en una encrucijada entre ser considerado un deporte duradero o una moda pasajera. Sin embargo, su crecimiento actual y el entusiasmo de sus seguidores sugieren que tiene el potencial de establecerse como una actividad deportiva relevante en el país.

El pádel es un juego costoso en Venezuela

Sí, jugar al pádel en Venezuela puede ser costoso, ya que la mayoría de las canchas están en clubes privados y zonas adineradas. Además, los costos de los implementos deben sumarse al precio de la cancha. 

Este juego se ha popularizado entre la clase adinerada, altos ejecutivos y hasta los políticos, se disputan los horarios en las canchas donde se entretienen tomando bebidas de frutas, y los revalorizados jugos verdes.

Según resñan algunos medios, los costos asociados incluyen el alquiler de la cancha, que ronda los 35 dólares por 90 minutos, así como el equipo necesario, como las palas, cuyo precio puede oscilar entre 60 y 400 dólares según el modelo.

También está la opción de alquilarla directamente en los recintos deportivos. Los precios de alquiler varían según la gama de la pala, rondando entre 3 y 5 dólares por juego. Asimismo, se debe pagar por las pelotas, que tienen un costo de 1 dólar cada una, y para un partido es necesario contar con al menos tres pelotas.

A estos costos se deben añadir los gastos en indumentaria adecuada. Aunque muchos jugadores pueden utilizar ropa deportiva común, es recomendable invertir en zapatos especiales para pádel, que están diseñados para brindar un mejor soporte en la cancha.

Este deporte no es para todos

El pádel es demasiado caro para la mayoría de las personas con ingresos medios, especialmente para los adolescentes y los veinteañeros, cuyos padres no pueden cumplir la meta de alcanzar una canasta básica completa al mes en Venezuela.

_______________________________________________

👉 Síguenos en Instagram
👍 Síguenos en TikTok
📌  Te podría interesar: Club de pádel venezolano investigado anuncia reformas en canchas tras muerte de guacamaya

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

error: Content is protected !!