Jefe humanitario de ONU encuentra una «devastación abrumadora» en Birmania tras terremoto

El jefe de los servicios humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Tom Fletcher, dijo este sábado haber encontrado en Birmania (Myanmar) una devastación abrumadora, tras el terremoto de magnitud 7,7 del 28 de marzo, que deja un saldo preliminar de 3.354 muertes y 4.850 heridos.

A través de X, el líder de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) informó de sus reuniones en Mandalay, una de las seis regiones declaradas en emergencia, con trabajadores de ONU y de organizaciones no gubernamentales que están entregando ayuda a las víctimas, mientras continúa la remoción de escombros y la búsqueda de desaparecidos.

Síguenos en Instagram

«Muchos lo perdieron todo y aun así salen a apoyar a los sobrevivientes. La destrucción es abrumadora: vidas perdidas, hogares destruidos, medios de vida destrozados, pero la resiliencia es increíble», expresó Fletcher, que reiteró su llamamiento a aumentar las donaciones para atender este desastre.

En una nota de prensa, OCHA explicó que se han desplegado equipos y suministros médicos, así como agua potable y lugares de refugio en Mandalay y «otras zonas», sin especificar cuáles, si bien reiteran que las necesidades superan la capacidad de atenderlas, pese a que más de 100 toneladas de ayuda -aseguraron- ya entraron a Birmania desde el sismo.

Síguenos en TikTok

La brecha entre las necesidades y la respuesta «se debe principalmente a la extremadamente baja financiación, agravada por dificultades de acceso y logísticas», señala el escrito, que cifra en 25 el total de equipos de búsqueda desplegados hasta ahora.

Cuando las peticiones de ayuda ya superaron los 160 millones de dólares, OCHA adelanta que está preparando un nuevo llamamiento a donar «para abordar estas necesidades urgentes», en tanto que la agencia de ONU para los Refugiados (Acnur) solicita 16 millones de dólares más para asistir a las víctimas.

Además de Fletcher, la enviada especial de la ONU para Birmania, Julie Bishop, viajó al país del Sudeste Asiático para analizar la situación, que incluye hospitales, escuelas, carreteras, puentes, viviendas y centros religiosos destruidos.

Según OCHA, hay unos 17 millones de personas afectadas por el sismo, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades. 

___________________________________

No te vayas sin leer: La ONU estima que alrededor de 20 millones de personas se vieron afectadas por el terremoto en Birmania

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

SWI

error: Content is protected !!