Siete migrantes mueren bajo custodia de ICE en tres meses de mandato de Trump

En los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, siete migrantes murieron mientras se encontraban bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Esta cifra refleja las condiciones en los centros de detención, donde se registran denuncias por malos tratos y negligencia médica.

Las víctimas, provenientes de diversos países, tenían entre 27 y 55 años, y su muerte resalta la falta de atención y las deficientes condiciones en las instalaciones de detención. La tragedia de estos decesos pone en evidencia la crisis humanitaria que enfrentan los migrantes durante su internamiento, especialmente en el contexto de la dura política migratoria impulsada por la administración Trump.

El caso más reciente fue el de Marie Blaise, una haitiana de 44 años que murió en un centro de detención en Deerfield Beach, Florida, el 25 de abril, tras quejarse de dolor en el pecho.

Este deceso es solo el séptimo registrado en los primeros tres meses de 2025. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y legisladores demócratas exigen una investigación sobre las causas de estas muertes y denuncian las condiciones inhumanas en las que se encuentran los migrantes bajo custodia. El ICE, por su parte, asegura que ofrece atención médica integral a los detenidos, pero los informes de investigación revelan un panorama de negligencia y falta de recursos.

Muertes de migrantes fueron «prevenibles»

Las muertes en custodia del ICE no solo han puesto en evidencia fallos en la atención médica, sino también las deplorables condiciones en los centros de detención. Legisladores y organizaciones de derechos humanos han señalado que los migrantes enfrentan hacinamiento, falta de acceso adecuado a atención médica y condiciones insalubres.

Sheila Cherfilus-McCormick, representante demócrata por Florida, criticó duramente la administración de Trump, acusando a su gobierno de realizar deportaciones sin garantías procesales ni transparencia, lo que ha llevado a la muerte de personas inocentes como Marie Blaise.

El informe más reciente de la ACLU sobre las muertes en centros de detención entre 2017 y 2021 revela que la mayoría de las muertes fueron prevenibles. La organización afirmó que el 95% de las muertes registradas en los centros operados por el ICE pudieron haberse evitado con atención médica adecuada. Además, en muchos casos, los diagnósticos erróneos, la falta de medicación y el retraso en los tratamientos contribuyeron a la fatalidad de los detenidos.

Estas condiciones críticas han empeorado con el retorno de Trump a la Casa Blanca, quien ha impulsado una agenda de deportaciones masivas y aumentado la capacidad de los centros de detención más allá de su límite, lo que genera aún más hacinamiento y dificultades en el acceso a servicios básicos.

El ICE ha respondido asegurando que mantiene su compromiso de proporcionar condiciones humanas en sus instalaciones y atención médica integral a los detenidos. Sin embargo, los informes de los organismos defensores de derechos humanos continúan subrayando la ineficiencia de la atención y la violación de los derechos de los migrantes, lo que refleja una realidad de negligencia y deshumanización en los centros de detención migratoria.

Los nombres de los migrantes fallecidos en custodia del ICE en los primeros tres meses de 2025 son:

➡Genry Ruiz Guillén (Honduras, 29 años) – Falleció el 23 de enero en el centro de Krome en Florida.

➡Serawit Gezahegn Dejene (Etiopía, 45 años) – Falleció el 29 de enero en Arizona.

➡Maksym Chernyak (Ucrania, 44 años) – Falleció el 20 de febrero tras estar internado en el centro de Krome.

➡Juan Alexis Tineo-Martínez (República Dominicana, 44 años) – Falleció el 23 de febrero en Puerto Rico.

➡Brayan Rayo-Garzón (Colombia, 27 años) – Falleció en una cárcel de Misuri.

➡Nhon Ngoc Nguyen (Vietnam, 55 años) – Falleció el 16 de abril en un centro de detención, se reportó como muerte por causas naturales.

➡Marie Ange Blaise (Haití, 44 años) – Falleció el 25 de abril en un centro de Florida tras quejarse de dolores en el pecho.

_______________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Trump ordena la reapertura de la cárcel de Alcatraz

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Aporrea

error: Content is protected !!