Perú decreta el toque de queda y el control de las Fuerzas Armadas de la región donde asesinaron a 13 mineros

La presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció la suspensión durante 30 días de toda actividad minera y el toque de queda.

El Gobierno de Perú decretó este lunes un toque de queda en el distrito de Pataz, donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa, además de ordenar que las Fuerzas Armadas tomen el control de la zona, anunció la presidenta del país andino, Dina Boluarte.

Asimismo, Boluarte anunció que instalarán una base militar en el distrito de Pataz y que suspenderá durante 30 días toda la actividad minera en esta provincia para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con el objetivo de combatir las mafias.

«A raíz del acontecimiento de Pataz, decidimos que en las próximas horas, mientras trabajamos en el marco legal, se declara, a partir de entonces, el toque de queda en todo el distrito de Pataz de las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana y las Fuerzas Armadas tomarán el control total de la zona minera de la Poderosa», informó la presidenta en un discurso desde el Palacio de Gobierno.

«Solicitaremos facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano porque es ahora cuando debemos de actuar», señaló en referencia a que se debe crear un marco legal para actuar frente a esta problemática.

También criticó que el Ministerio Público liberó en 2023 a quien supuestamente lideró este ataque, conocido por el alias ‘Cuchillo’, y añadió que señalar este suceso «no es lavarse las manos», sino poner en evidencia donde está la responsabilidad.

«Mano dura para estos delincuentes criminales», afirmó al indicar que el Ejecutivo no va a permitir «estos actos de crimen organizado, de terror, de extrema brutalidad».

El pasado domingo, fueron hallados los cuerpos sin vida de 13 trabajadores en la mina de oro Poderos y que habían sido secuestrados hace una semana.

El yacimiento está ubicado en Pataz, en el norte de país, una provincia declarada en emergencia en febrero de 2024 por el aumento del crimen por parte de bandas asociadas a la minería ilegal.

Boluarte ordenó entonces el despliegue de equipos de élite especializados en crimen organizado y de divisiones de investigación para capturar a los responsables.

«Nuestros agentes (…) están plenamente facultados para hacer uso de sus armas de fuego si las circunstancias lo ameritan, en estricto cumplimiento del marco legal vigente», informó el Ministerio del Interior en un comunicado. La minería es un impulsor económico clave en Perú, uno de los mayores productores de oro en Iberoamérica.

_____________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: A un mes del asesinato de joven marabino en Perú, sus familiares denuncian que las autoridades de ese país no permiten repatriar sus restos

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

El Debate

error: Content is protected !!