Tensión en Cachemira: India ordenó simulacros civiles frente a un posible conflicto armado con Pakistán

El Ministerio de Interior coordina simulacros en todo el país para evaluar la preparación de la población y el estado de las infraestructuras clave.

El Ministerio del Interior de India ha ordenado a los gobiernos regionales que realicen este miércoles simulacros de emergencia dirigidos a la población civil, con el propósito de evaluar la preparación del país frente a un posible conflicto armado en medio del repunte de tensiones con Pakistán.

Según informó el diario Times of India, el objetivo de los simulacros es verificar el nivel de capacitación de la población, la eficacia de las sirenas antiaéreas, el estado de las infraestructuras críticas y los procedimientos de evacuación en caso de ataque.

Esta decisión sigue a los simulacros llevado a cabo el domingo en Firozpur, ciudad del estado de Punyab, situada muy cerca de la frontera con Pakistán, donde se ensayó un apagón generalizado como medida de precaución.

Islamabad anuncia prueba de misiles tras atentado en Cachemira

En paralelo, el Ejército de Pakistán comunicó este lunes que realizó “con éxito” el lanzamiento de un nuevo misil balístico tierra-tierra modelo ‘Fatá’, con un alcance de 120 kilómetros.

Según el comunicado militar, la prueba buscó “garantizar la preparación operativa de las tropas” y validar componentes clave como el “sistema de navegación avanzado del misil y su mayor precisión”.

Este fue el segundo ensayo misilístico por parte de Islamabad desde el 22 de abril, cuando un atentado en la ciudad turística de Pahalgam, ubicada en la Cachemira administrada por India, causó la muerte de 26 turistas. 

El ataque avivó nuevamente las tensiones bilaterales. El pasado sábado, el Ejército paquistaní también probó el misil balístico ‘Abdali‘, con un alcance de 450 kilómetros.

India acusa violaciones al alto el fuego y toma medidas diplomáticas

La India denunció este lunes que tropas paquistaníes violaron el alto el fuego vigente en la Línea de Control, la frontera de facto que divide la región de Cachemira, cuya soberanía es reclamada por ambos países desde 1947.

Los enfrentamientos se produjeron poco después de que las autoridades indias cerraron las esclusas de la presa de Balihar, reduciendo el caudal de agua que fluye hacia territorio paquistaní.

Además, Nueva Delhi culpó directamente a Pakistán por el atentado en Pahalgam y anunció una serie de acciones diplomáticas para enfriar las relaciones bilaterales. Entre las medidas destaca la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo histórico que regula el reparto de los recursos hídricos del río Indo y sus afluentes.

La región de Cachemira ha sido objeto de disputa entre India y Pakistán desde su independencia del Reino Unido en 1947. Ambas potencias nucleares han librado dos guerras por este territorio y, en 1999, protagonizaron un intenso enfrentamiento militar conocido como la Guerra de Kargil. Aunque desde 2003 existe una tregua frágil, los incidentes armados y las acusaciones cruzadas siguen siendo frecuentes.

___________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: India, entre mayores compradores del crudo de Venezuela, podría ser golpeada por aranceles

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

(Con información de Infobae y Europa Press)

error: Content is protected !!