Sin acuerdo tras la primera votación, Capilla Sixtina emite fumata negra

La Capilla Sixtina emite fumata negra tras la primera votación, reflejando la falta de consenso entre los 133 cardenales electores para elegir al sucesor de Francisco. Se necesita un consenso de dos tercios de los sufragios para consagrar al reemplazante de Francisco como nuevo jefe de la Iglesia Católica.

El proceso para elegir al nuevo papa ya está en marcha. Este miércoles, los 133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— comienza formalmente el cónclave en el Vaticano, el rito milenario mediante el cual se elige al sucesor del fallecido papa Francisco.

La jornada abrió a las 10:00 (hora local) con la tradicional misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Durante la homilía, el purpurado llamó a los electores a actuar con discernimiento, oración y responsabilidad en un momento crucial para la Iglesia católica.

A las 16:15, los cardenales se congregaron en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, donde inició la procesión solemne hacia la Capilla Sixtina. Durante el recorrido entonaron las letanías y el himno Veni Creator Spiritus, invocando la asistencia del Espíritu Santo en la elección.

Una vez cerradas las históricas puertas comienza la ceremonia de votación, mientras el mundo espera para conocer los resultados a través del color del humo.

cortesía

Fumata negra en el Vaticano: no hubo acuerdo tras la primera votación del Cónclave

Tras más de tres horas de votación, finalmente se conoció la primera fumata –negra– lo que indica que no hubo acuerdo entre los purpurados en lo que respecta al próximo Papa.

Una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21:00 horas. Esto indicó que los cardenales reunidos no han alcanzado un consenso para nombrar al nuevo Papa en el cónclave de 2025, conocido como fumata negra cónclave 2025. Este evento fue la primera votación oficial desde la muerte del Papa Francisco. Su resultado evidencia la complejidad del proceso y la división interna dentro de la Iglesia.

Las próximas votaciones serán clave para el futuro de la Iglesia

El protocolo del cónclave prevé hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Después de cada bloque se emite humo desde la Capilla Sixtina. Este humo es especialmente significativo durante el evento de fumata negra del cónclave de 2025. Solo cuando se alcance una mayoría cualificada de dos tercios, la fumata será blanca. Entonces se tocarán las campanas de San Pedro, y se anunciará el Habemus Papam desde el balcón de la basílica.

Hasta entonces, los cardenales continuarán deliberando en privado. La incertidumbre crece no solo por quién será elegido. Además, el desarrollo del fumata negra cónclave 2025 afectará la dirección que tomará la Iglesia Católica en los próximos años. Esta dirección estará marcada por desafíos sociales, internos y globales.

_______________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: La historia de la fumata blanca: cómo y por qué el Vaticano usa humo en cada cónclave para anunciar al Papa

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Agencia

error: Content is protected !!