Durante su visita oficial a Japón, el presidente chileno fue criticado en redes sociales por recordar su infancia viendo Dragon Ball. Pero lejos de ser un comentario trivial, sus palabras se relacionan con la relevancia cultural, económica y diplomática de una industria que mueve miles de millones, conecta generaciones y proyecta el poder blando japonés al mundo.
El presidente chileno Gabriel Boric enfrentó críticas por mencionar su amor por el animé durante su visita oficial a Japón.
Durante el Encuentro Empresarial Chile-Japón, en el marco de su gira por la Expo Osaka 2025, Boric habló sobre la cooperación económica y también del impacto cultural que ha tenido Japón en su vida.
“Es muy sorprendente cómo su cultura es tan importante. Cuando iba en el colegio, me crie viendo Capitán Tsubasa, siguiendo a Akira Toriyama con Dragon Ball, no podía perderme un capítulo de Caballeros del Zodíaco y jugaba con los antiguos disquettes, Pokémon Yellow. Imagínense”, aseguró el primer mandatario.
El presidente chileno Gabriel Boric enfrentó críticas por mencionar su amor por el animé durante su visita oficial a Japón.
Durante el Encuentro Empresarial Chile-Japón, en el marco de su gira por la Expo Osaka 2025, Boric habló sobre la cooperación económica y también del impacto cultural que ha tenido Japón en su vida.
“Es muy sorprendente cómo su cultura es tan importante. Cuando iba en el colegio, me crie viendo Capitán Tsubasa, siguiendo a Akira Toriyama con Dragon Ball, no podía perderme un capítulo de Caballeros del Zodíaco y jugaba con los antiguos disquettes, Pokémon Yellow. Imagínense”, aseguró el primer mandatario.
En redes sociales, Boric fue acusado de “frivolizar” una gira diplomática con referencias personales al animé, mientras que otros detractores directamente se fueron en contra del propio anime, bajándole el perfil y sosteniendo que había temas más “importantes” para destacar de la cultura japonesa.
Pero lejos de ser un desliz diplomático, el comentario de Boric sí refleja la importancia global de esta forma de arte que es clave en la identidad y economía japonesa.
De hecho, las palabras del presidente chileno conectan con una industria que genera miles de millones de dólares, tiene una influencia cultural global y es parte de las estrategias de diplomacia blanda del propio Japón.
Basta decir que el anime es una de las exportaciones clave para que Japón marque presencia cultural a nivel internacional.
La relevancia del animé en Japón y el mundo:
De partida, basta remarcar que en Japón sienten un gran orgullo por Goku, Pikachu y todos los aspectos de su cultura pop que se ha expandido al mundo.
Por ejemplo, durante el año 2018, Shigeru Ishiba —actual primer ministro japonés— inauguró disfrazado de Majin Boo un museo en honor a Dragon Ball Z, mostrando el valor político y cultural del animé creado por Akira Toriyama.
________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Las autoridades chilenas anunciaron el fin de la evacuación, pero mantienen el estado de “prevención” tras el sismo de 7,5 grados
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra