Resumen del impacto del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra el puente de Brooklyn este domingo 18 de mayo

“El equipo de la NTSB se reunirá en la ciudad de Nueva York para realizar una investigación de seguridad sobre el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México”, indicó la publicación.

Se espera que la agencia ofrezca una conferencia de prensa el lunes a las 3 p.m. (hora de Miami), agregó la publicación.

La mayoría de la tripulación del barco mexicano regresará a México el domingo por la noche.

Un alto funcionario municipal familiarizado con la investigación informó a CNN que la mayoría de la tripulación del velero mexicano partirá esta noche para tomar un vuelo de regreso a México.

Se espera que los marineros del Cuauhtémoc sean trasladados en autobús desde el lugar alrededor de las 6 p.m. para tomar un vuelo a las 11 p. m., según informó el funcionario a CNN.

La ciudad proporcionará un convoy de autobuses públicos para escoltar a la tripulación al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, indicó el funcionario.

Un grupo de tripulantes permanecerá a bordo del barco, añadió el funcionario.

Las autoridades también esperan la llegada de las autoridades de la Armada de México al lugar para unirse a la investigación.

Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) llegaron al lugar el domingo, según informó un portavoz de la agencia. Los investigadores se encontraban en el lugar a las 4:56 p.m., hora de Miami.

Cortesía
829.000 millas náuticas y 63 países: el Cuauhtémoc en datos

El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01), conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, es uno de los símbolos más destacados de la Armada de México.

Desde su botadura en 1982, esta embarcación ha recorrido más de 829.000 millas náuticas, al realizar más de 42 cruceros de instrucción y visitar 217 puertos en 63 países, lo que equivale a poco más de 38 vueltas al mundo.

Construido en los Astilleros Celaya, en Bilbao (España) el Cuauhtémoc es un velero tipo barca de tres mástiles, con una eslora de 90,5 metros y un desplazamiento de 1.800 toneladas.

Con 23 velas que suman más de 2.368 metros cuadrados de superficie, es impulsado principalmente por el viento, aunque también cuenta con un motor diésel.

El buque tiene capacidad para 186 tripulantes y hasta 90 cadetes en formación, con hasta 45 días de autonomía por víveres.

Más que un barco, el Cuauhtémoc es una plataforma flotante de instrucción para los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

A bordo, los jóvenes marinos aprenden a dominar las artes de la navegación, desde el manejo de velas y cabos hasta la navegación astronómica y las maniobras de puerto.

En el buque escuela una de las principales maneras de mantener viva la llama de la exaltación del espíritu marinero, es celebrar sus tradiciones.

Entre ellas, destacan solicitar el permiso de Neptuno (deidad romana de los mares) para traspasar la línea del Ecuador, o de Cronos (dios griego del tiempo), para cruzar el antimeridiano o la línea internacional del tiempo.

Además de su misión educativa, el Cuauhtémoc desempeña un papel crucial como representante diplomático de México.

Ha participado en eventos internacionales como las regatas Velas Latinoamérica, Tall Ships Races y festivales náuticos en Europa, Asia y América, ganando reconocimientos como el prestigioso Trofeo Cutty Sark en 1998 y 2000, y la Copa Tetera de Boston en 2002 y 2013.

Una cadete y un marinero fallecieron en accidente en el puente de Brooklyn, según la presidenta de México

Una cadete y un marinero fallecieron después de que un buque escuela de la Armada de México impactara el puente de Brooklyn la noche del sábado, informó la presidenta de México Claudia Sheinbaum a la prensa el domingo.

Sheinbaum afirmó que los cadetes heridos estaban “mejorando” y que la Secretaría de Marina de México emitirá un comunicado al respecto más adelante, según un video de sus declaraciones publicado por el periódico El Universal.

La presidenta se refirió al choque como “un accidente” y afirmó que las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan investigando.

Se establece una “zona de seguridad” alrededor del buque de la Armada de México atracado tras el accidente, dice la Guardia Costera

Se ha establecido una “zona de seguridad” de 45 metros alrededor del área donde se encuentra atracado el buque escuela de la Armada de México dañado después de que se estrellara contra el Puente de Brooklyn, dijo la Guardia Costera de Estados Unidos en un comunicado de prensa este domingo.

A otros barcos que navegan alrededor del Muelle 36 en el East River se les ha pedido “avanzar a baja velocidad” mientras el Departamento de Policía de Nueva York realiza patrullas constantemente en la zona de seguridad, detalló el comunicado de prensa.

También se estableció una zona de seguridad desde el Puente de Brooklyn hasta el Puente de Manhattan después del accidente del sábado por la noche, y se suspendió el tráfico comercial en el área, dijeron funcionarios de la Guardia Costera.

El Cuauhtémoc sufrió daños en sus tres mástiles en el accidente captado en video, confirmó la Guardia Costera.

Dos miembros de la tripulación murieron en el incidente y la Guardia Costera expresó sus condolencias a sus seres queridos.

Funcionarios del Departamento de Bomberos de Nueva York piden ayuda a «todas las manos» después de que un barco chocara contra el Puente de Brooklyn.

Después de que el Cuauhtémoc impactara el Puente de Brooklyn el sábado por la noche, los funcionarios del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés) pidieron ayuda a “todas las manos” para lidiar con el incidente.

“Parece que impactó contra el Puente de Brooklyn y pasó a la deriva bajo el Puente de Manhattan”, se puede escuchar decir a un funcionario del FDNY en el audio del despacho.

Se puede escuchar a funcionarios del FDNY de Brooklyn discutiendo el incidente en el audio de despacho de Broadcastify.

“Parece como si un buque estuviera pasando por debajo del Puente de Brooklyn, chocó contra algo allí, se le rompió el mástil y ahora está a la deriva bajo el Puente de Manhattan con gente en el barco”, dijo un funcionario.

Unidades del FDNY de Manhattan recibieron un llamado a “todas las manos” para ayudar a los heridos.

“Su caja se destinará a una operación de todo el personal; tienen varios pacientes graves que llegan a su ubicación y vamos a acudir a una operación de todo el personal”, dijo un funcionario.

______________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: “Por Favor, Ya Déjenme”: Captan Maltrato a Abuelitos en Asilo de México | VIDEO

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

CNN

error: Content is protected !!