Así fue la histórica jornada en la que León XIV inició oficialmente su pontificado

El Santo Padre asumió su pontificado en una multitudinaria ceremonia que congregó a casi 200.000 fieles y más de 150 delegaciones internacionales en la Plaza de San Pedro.

El pontificado de León XIV comenzó oficialmente este domingo con una ceremonia litúrgica en la Basílica de San Pedro, que marcó el inicio del Ministerio Petrino del cardenal estadounidense Robert Prevost, tras la muerte de Francisco.

Unas 250 mil personas y delegaciones de más de 150 países participaron en un acto que reunió elementos de la tradición católica con relevancia diplomática internacional.

El papa León XIV “recibió con simpatía” la invitación que recibió del Gobierno brasileño para participar en la Cumbre Climática de noviembre próximo en la ciudad amazónica de Belém (COP30), afirmó este domingo el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, que le entregó la respectiva carta.

“Le entregué la carta enviada por el presidente Lula (Luiz Inácio Lula da Silva) invitándolo a visitar Brasil y a participar en la COP30 en Belém y él la recibió con mucha simpatía”, afirmó Alckmin, que representó al Gobierno brasileño en la misa de este domingo de inicio de pontificado de León XIV, en declaraciones a la prensa de Brasil.

El vicepresidente dijo que le entregó la invitación oficial en una corta audiencia que tuvo tras la multitudinaria misa en el Vaticano.

Alckmin, un católico fervoroso, afirmó que Brasil considera a León XIV como el segundo pontífice latinoamericano ya que, pese a que nació en Estados Unidos, vivió toda su vida sacerdotal en Perú, país del que se nacionalizó. Dijo igualmente que también se le puede ser considerado como el primer papa amazónico, ya que Perú es uno de los países que comparte la mayor selva tropical del mundo, lo que refuerza la posibilidad de que acuda a la primera Cumbre Climática que la ONU realizará en la Amazonía.

El vicepresidente brasileño destacó que, como León XIV habla español con fluidez, consiguieron conversar en “portoñol”.

“También aproveché para conversar con varios cardenales sobre la COP. La Iglesia, y el papa Francisco en especial, siempre mostraron una gran preocupación en los problemas actuales, especialmente una preocupación con la justicia social, con los que más sufren, y con el medio ambiente”, aseguró.

Cortesía
Tras la ceremonia de asunción de León XIV, JD Vance y Zelensky mantienen un encuentro privado en Roma

El vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, se reúne este domingo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tras participar ambos en la misa de inicio de pontificado de León XIV en la plaza de San Pedro, tras ser elegido como sucesor del Francisco el pasado 8 de mayo.

La reunión entre ambos tiene lugar en Villa Taverna, la residencia del embajador de Estados Unidos en Italia, y en ella también participan el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y Andriy Yermak, jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, informó la oficina de prensa del vicepresidente.

Después del encuentro, a puerta cerrada, Vance se encontrará en con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula Von der Leyen en un encuentro en el que se abordarán las relaciones entre Bruselas y Washington.

“La reunión trilateral se centrará en las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, así como en los principales temas de la agenda internacional”, informó la oficina de prensa de Meloni en un comunicado.

Von der Leyen y Vance se reunieron para tratar las relaciones bilaterales en medio de la asunción de León XIV

En el marco de su visita a Roma por la ceremonia de asunción del papa León XIV este domingo, la presidenta de la Comisión EuropeaUrsula von der Leyen, mantuvo este sábado una reunión con el vicepresidente de Estados UnidosJD Vance. El encuentro fue promovido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y tuvo como eje el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la discusión de temas clave de la agenda internacional.

Durante el encuentro, Von der Leyen confirmó la creación de una comisión europea que administrará un plan de inversiones en defensa por 800.000 millones de euros durante los próximos cuatro años. “Los Estados miembro saben que deben incrementar su inversión en defensa. Esto fortalecerá a la Unión Europea y, por extensión, a la OTAN”, afirmó la funcionaria, según un comunicado oficial emitido por la Comisión Europea.

En relación al comercio transatlántico, Von der Leyen subrayó la magnitud del intercambio entre Estados Unidos y la Unión Europea, al que calificó como “el más importante del mundo”, con un volumen anual superior a 1,5 billones de dólares. Sobre la guerra en Ucrania, agradeció el compromiso estadounidense y advirtió que “la semana próxima será crucial” para definir los pasos a seguir en la presión internacional contra Moscú.

_____________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Comenzó el pontificado de León XIV: se centrará en el “amor” y la “unidad” de la Iglesia

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Infobae

error: Content is protected !!