La fruta más consumida del mundo está a punto de desaparecer

La fruta más consumida del mundo, producida principalmente en América Latina, podría desaparecer para 2080. Todos los detalles.

Existen cientos de frutas, pero hay una que sobresale por ser la favorita en casi todos los rincones del planeta. En este sentido, un país de América Latina se destaca como el mayor exportador a nivel mundial.

Sin embargo, esta fruta tan apreciada enfrenta una amenaza grave, podría desaparecer para el año 2080, ya que el 80% de su producción global proviene de esta región en riesgo de Latinoamérica.

Hablamos de la banana, también conocida como plátano. Según National Geographic, esta fruta lidera el consumo mundial, superando incluso a la naranja y la manzana, gracias a su sabor, practicidad y valor nutricional. Te revelamos qué país de América Latina es el principal exportador de esta fruta que está a punto de desaparecer.

La fruta más consumida del mundo a punto de desaparecer en 2080: el 80% proviene de América Latina

Un informe de Christian Aid advierte dice que para 2080, el 60% de las tierras donde se cultiva plátano en América Latina podrían desaparecer por el cambio climático. Esta región produce el 80% de la banana que se exporta globalmente, con países como Ecuador, Colombia y Guatemala muy afectados.

Estos países de América Latina enfrentan problemas como sequías, lluvias fuertes, temperaturas extremas y plagas que dañan las plantaciones. La variedad más común de banana o plátano, Cavendish, necesita un clima específico para crecer, pero el cambio climático está alterando esas condiciones. En Guatemala, algunos agricultores han perdido hasta el 80% de su cosecha por un hongo llamado «hoja negra».

Además, la falta de variedad genética hace que la planta sea más vulnerable. Un hongo muy dañino llamado Fusarium raza tropical 4 ya está afectando muchas plantaciones. Lo que antes se pensaba que era un problema futuro, ahora ya está ocurriendo.

La fruta más popular del mundo: ¿Qué países de América Latina son referente en la exportación de bananas?

Esta fruta es ampliamente accesible y asequible, lo que los convierte en un alimento básico en la dieta de los países emergentes y desarrollados.

Principales exportadores de plátanos o bananas en América Latina:
  • Ecuador $4,51 mil millones
  • Costa Rica $1,74 mil millones
  • Guatemala $1,55 mil millones
Principales importadores de plátanos o bananas:
  • Estados Unidos $2,99 mil millones
  • China $1,21 mil millones
  • Japón $940 millones

___________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Mayo, mes de las moscas: ¿cómo evitarlas?

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Agencias

error: Content is protected !!