El Gobierno presenta una moción para poner fin al Acuerdo Flores, que limita el tiempo que los niños migrantes pueden estar detenido y garantiza sus condiciones de salud y seguridad.
El Gobierno del republicano Donald Trump presentó una moción este jueves para poner fin al conocido como Acuerdo Flores, que, desde la década de 1990, brinda protección a los niños migrantes bajo custodia federal.
Esta medida limita en la mayoría de los casos a 72 horas el plazo durante el que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) puede mantener detenidos a menores que viajan solos o con familiares, y garantiza las condiciones de seguridad y salud bajo custodia federal.
El acuerdo lleva el nombre de una niña salvadoreña, Jenny Flores, cuya demanda por presunto maltrato generalizado en la década de 1980 provocó una supervisión especial de los menores.
Es es la segunda vez que Trump intenta poner fin a esta política.
En agosto de 2019, en su primer mandato, el Gobierno solicitó a un juez la disolución del acuerdo. Su moción fue revocada en diciembre de 2020 por una Corte de Apelaciones, justo al final de su presidencia, y el caso no llegó hasta la Corte Suprema.
______________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Disney suspende a trabajadores venezolanos por fallo de la Corte Suprema
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Telemundo Noticias