La Corte Penal Internacional (CPI) instó este viernes a la comunidad internacional a «unirse en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales” en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de sancionar a sus funcionarios, una medida apoyada por Israel y Hungría que fue condenada por la UE.
El tribunal advirtió de que la acción de Trump va a «perjudicar su labor judicial independiente e imparcial» y subrayó que «se mantiene firme junto a su personal y se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo».
“Hacemos un llamamiento a nuestros 125 Estados Parte, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo a unirse en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales”, agregó el tribunal en un comunicado.
La CPI recibió el respaldo del presidente del Consejo Europeo, el portugués António Costa, que avisó este viernes a través de sus redes sociales de que «sancionar a la CPI amenaza la independencia de la Corte y socava el sistema de justicia penal internacional en su conjunto».
Costa, que recibió el jueves a la presidenta de la CPI, la jueza Tomoko Akane, garantizó el apoyo de la UE a la labor «esencial» del tribunal con «las víctimas de algunos de los crímenes más horribles del mundo».
En términos parecidos se expresó la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, quien aseguró que la corte «debe poder emprender libremente la lucha contra la impunidad global» y defendió una CPI que «garantiza la rendición de cuentas por los crímenes internacionales y da una voz a las víctimas de todo el mundo».
Por su parte, el antiguo fiscal de la CPI Luis Moreno Ocampo indicó que «el presidente Trump está triste porque la Corte investigó presuntos crímenes cometidos por (el primer ministro israelí) Benjamín Netanyahu, un amigo de Estados Unidos”.
«¿La Corte Penal Internacional debería investigar solo a enemigos de Estados Unidos, como (el presidente ruso, Vladímir) Putin, o podría también investigar imparcialmente a gente como Netanyahu? Esa es la cuestión”, se preguntó el magistrado argentino.
Israel y Hungría, con Trump
Los gobiernos de dos de los principales aliados europeos de Estados Unidos, Israel y Hungría, celebraron la decisión de Trump contra un tribunal que definieron como «antiamericano y antisemita corrupto» y «un instrumento político» que desacredita el sistema legal internacional.
Netanyahu, sobre el que pende una orden de arresto por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, agradeció a Trump su «valiente orden ejecutiva» contra una CPI «que no tiene jurisdicción ni fundamento para emprender una guerra legal contra nosotros».
Por su parte, el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, dijo que la decisión de Washington es «absolutamente comprensible» dado que, en su opinión, la corte «se ha convertido recientemente en una herramienta política tendenciosa y ha desacreditado a todo el sistema judicial internacional»
Desde Países Bajos, sede del tribunal, el Gobierno lamentó la decisión de Trump y defendió su labor “esencial en la lucha contra la impunidad”; sin embargo, Geert Wilders, líder de la derecha radical PVV y socio mayoritario de la coalición de gobierno, consideró que la CPI debería abandonar La Haya.
La orden de Trump contempla restricciones financieras y limitaciones en la obtención de visados para viajar a Estados Unidos a individuos de la CPI que colaboren en investigaciones del tribunal contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Washington.
La CPI, que se creó a través del Estatuto de Roma, es un tribunal internacional con la misión de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra, lesa humanidad, genocidio y agresión.
Sin embargo, países clave como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros de la Corte y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción ni la respaldan cuando se trata de casos que les afectan a ellos mismos o sus aliados.
_____________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
Te podría interesar: CPI alerta que sanciones de Estados Unidos pueden “obstaculizar gravemente” su trabajo
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencia