¡Crisis humanitaria en Gaza empeora! Nuevos ataques en la frontera de Israel con el Líbano

Los choques entre Israel y Hezbolá, los peores desde la guerra que libraron en 2006, siguen creciendo, entre el temor internacional de que el Líbano se convierta en un segundo frente del conflicto en Gaza.

La noche de este miércoles 26 de junio, al menos 19 personas murieron en un ataque israelí que causó la «destrucción total» de un edificio de dos plantas en la localidad del Líbano de Nabatieh. Mientras, la situación humanitaria en Gaza es cada vez peor: luego de ocho meses de constantes ataques y bombardeos, el número de muertos supera los 36.700 y, según la OMS, 2,15 millones de palestinos en Gaza, el 96% de su población, sufren niveles «altos o superiores» de inseguridad alimentaria.

El Ejército israelí protagoniza con la milicia chií libanesa Hezbolá una escalada de violencia en la frontera con el Líbano que hace temer en las últimas semanas una guerra abierta, después de que el conflicto en Gaza desencadenara el pasado 8 de octubre un intercambio de fuego diario en la línea divisoria.

En medio de los choques, este miércoles 26 de junio al menos 19 personas murieron en un ataque israelí que causó la «destrucción total» de un edificio de dos plantas en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano, y daños a decenas de viviendas y vehículos colindantes, según la agencia de noticias estatal libanesa ANN.

El ataque tuvo lugar sobre las 22:00 hora local del miércoles, cuando «combatientes enemigos lanzaron un violento ataque aéreo contra un edificio de dos pisos en el barrio de Al Masha, en la ciudad de Nabatieh, y lo destruyeron por completo».

Los enfrentamientos han puesto en alerta a la comunidad internacional y Estados Unidos dijo el martes que está buscando «con urgencia» un acuerdo diplomático que restaure la calma en la frontera entre el Líbano e Israel, porque una guerra allí tendría efectos catastróficos.

«Estamos buscando urgentemente un acuerdo diplomático que restablezca una calma duradera en la frontera norte de Israel y permita a los civiles regresar con seguridad a sus hogares en ambos lados de la frontera entre Israel y el Líbano«, le expresó el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, a su homólogo israelí, Yoav Gallant.

El humo se eleva desde la ciudad de Khiam, en el sur de Líbano, en medio de las hostilidades transfronterizas entre Hezbolá y las fuerzas israelíes, en una imagen de la ciudad de Qlayaa, en el sur de Líbano, 25 de junio de 2024. © Reuters / Stringer

No obstante, la postura israelí es la de mantener la confrontación.

«Aquí también lograremos la victoria»: dice Netanyahu en la frontera con el Líbano

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. visitó la frontera del Estado de mayoría judía con el Líbano, donde se reunió con el jefe del Comando Norte, Uri Gordin, con quién presenció los ejercicios militares realizados por miembros de la Brigada 55, grupo especialmente dedicado a la lucha contra Hezbolá. 

«Acabo de presenciar un ejercicio impresionante de nuestros soldados y comandantes que vienen de todas partes del país y que están decididos a defendernos y lograr una victoria aquí también«, expresó Netanyahu a través de un video publicado después de concluir su visita por el norte de Israel. 

Por su parte, Isaac Herzog, presidente de Israel, también realizó una visita oficial este 26 de junio a la región norteña del país, junto con la primera dama, Michal Herzog. Allí, el presidente israelí afirmó que están en proceso de «restaurar la paz y la tranquilidad» en la zona, de donde más de 60.000 ciudadanos israelíes han sido evacuados.

Más de 36.700 muertos en Gaza

Mientras Israel mantiene el frente de confrontación en el Líbano, los muertos en la Franja de Gaza, sometida a más de ocho meses de constantes ataques y bombardeos, superaron este miércoles los 36.700, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

«La ocupación israelí cometió 4 masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 60 muertos y 140 heridos durante las últimas 24 horas», dijo hoy el ministerio en su informe diario, en el que advirtió que miles de cuerpos siguen atrapados bajo los escombros.

Esto aumentó el número de víctimas mortales a 37.718 y el de heridos a cerca de 86.380, tras un día de intensos bombardeos contra viviendas y escuelas con desplazados en el norte.

Según los equipos de rescate de la Defensa Civil, independientes de Hamás, al menos 13 cuerpos fueron recuperados esta mañana entre los escombros tras un ataque israelí contra «una vivienda habitada» perteneciente a la familia Al Dali, en el barrio de Al Daraj de la norteña ciudad de Gaza.

Otros 15 gazatíes perdieron la vida en un ataque aéreo de madrugada contra la casa de la familia Abu Awad en la ciudad de Beit Lahia (norte) alrededor de las 4.30 (1.30 GMT) de la madrugada, según fuentes palestinas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que 2,15 millones de palestinos en Gaza, el 96% de la población, sufren niveles «altos o superiores» de inseguridad alimentaria, según los datos actualizados por distintas agencias de la ONU en el informe sobre Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria.

Entre ellos, un 22% de la población sufre «niveles extremos de inseguridad alimentaria», agrega el informe, que actualiza una estimación anterior según la cual en mayo podría declararse una hambruna en Gaza si no había un cese de las hostilidades.

Reclutar a los ultraortodoxos

Es una medida polémica, y que llega en un momento en que gran parte de Israel exige al Gobierno que reclute a los judíos ultraortodoxos en edad militar, que hasta hace unos meses estaban exentos de prestar el servicio militar obligatorio si estudiaban a tiempo completo en una escuela talmúdica.

La disposición temporal que mantenía esta exención expiró en abril y el Tribunal Supremo del país ordenó al Ejército comenzar a reclutar a estudiantes ultraortodoxos y recortar las subvenciones de los centros cuyos alumnos no cumplan con el servicio militar.

Como forma de atajar la situación -o, al menos, de ganar algo de tiempo- el Gobierno de Netanyahu propuso revivir un proyecto de ley introducido en una legislatura anterior que rebajaría la edad -de 26 a 21 años- a la que los judíos ultraortodoxos deben estar inscritos en una escuela talmúdica para evitar el servicio militar, lo que les permitiría integrarse en el mercado laboral.

Al mismo tiempo, la norma establecería objetivos muy laxos de reclutamiento de ultraortodoxos y penalizaciones a las escuelas religiosas que no cumplieran con las cuotas.

El proyecto se encuentra ahora mismo en un comité, el mismo que debe tramitar la extensión del servicio de los reservistas, y su director, Yuli Edelstein, ya ha avisado de que tampoco se aprobará sin consenso con la oposición.

Su exigencia acarrea el potencial de provocar una crisis de Gobierno, ya que Netanyahu depende para gobernar del apoyo de los dos partidos ultraortodoxos (Shas y Judaísmo Unido de la Torá), que se oponen firmemente a cualquier integración forzosa de los estudiantes religiosos en el Ejército.

Síguenos en Instagram                 Síguenos en TikTok

Noticias relacionadas: Olmert, ex primer ministro israelí, pide echar a Netanyahu antes de que destruya el país

____________________

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

➡️Únete a nuestro Canal en WhatsApp

Agencia

Prensa LOV/CCGuerra

Un comentario sobre «¡Crisis humanitaria en Gaza empeora! Nuevos ataques en la frontera de Israel con el Líbano»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!