El Departamento de Estado de los Estados Unidos, concedió este martes la extradición del ex presidente Alejandro Toledo, tras un proceso que se ha prolongado seis años. El Cholo, como le llaman en Perú, permanece en California bajo vigilancia electrónica tras haber pasado ocho meses en prisión en virtud de la acusación de corrupción que soporta en su país.
El Ministerio Público acusa a Toledo, de 76 años, de recibir un soborno de 35 millones de dólares procedente de la constructora brasileña Odebrecht, que se vio beneficiada así con el contrato para la obra de varios tramos de la carretera interoceánica. Los presuntos delitos cometidos se tipifican en el ordenamiento peruano como colusión y lavado de activos, que pueden suponerle una pena de 20 años de cárcel.
De esta forma, Toledo se uniría en prisión a dos ex presidentes, Alberto Fujimori y Pedro Castillo, los únicos inquilinos del penal limeño de Barbadillo.
Vale la pena recordar, que el expresidente fue arrestado en julio de 2019, en respuesta a una orden de extradición enviada a EE.UU. en mayo de 2018. En su momento, Toledo negó las acusaciones y las tildó de persecución política. Se fue a EE.UU. en 2017.
__________________________
PRENSA LOV/CCGuerra