Durante el desalojo en la iglesia, las autoridades ofrecieron al numeroso grupo ser trasladado a un albergue en la ciudad sureña de Huixtla.

Associated Press confirmó vuelos mexicanos desde ciudades como Matamoros, Reynosa y Piedras Negras que transportaron migrantes a otras regiones durante la semana pasada.
México ya había trasladado migrantes al sur anteriormente, cuando existía preocupación por la capacidad de las ciudades fronterizas entre el norte de México y Estados Unidos.
En la frontera sur de México, sin embargo, la capacidad de los albergues se encuentra en una situación tan crítica que el gobierno estaba transportando en autobús a cientos de migrantes más de 200 millas al norte para aliviar la presión en el sur de Tapachula.
Albergues rebasados, pese al traslado
En la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, permanecen migrantes, sobre todo haitianos, que rechazaron ser trasladados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a otros estados del sur, como lo hicieron el viernes por la noche con sus compatriotas.
Varios de ellos señalaron que decidieron no irse porque tienen cita con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y otros por temor a ser llevados de nuevo a Chiapas o ser deportados vía aérea.
ACNUR
En tanto, el representante en México de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Giovanni Lepri, manifestó su preocupación por los traslados de migrantes de estados del norte a entidades del sur del país y de la Ciudad de México a otros lugares, “sin que las personas tengan información clara y la seguridad en poder tener acceso al procedimiento de asilo en caso de necesidad de protección”. Solicitar asilo “es un derecho humano”, afirmó la Acnur.
Luego de que el viernes los migrantes que acampaban en la Plaza Giordano Bruno fueron desalojados por personal de migración, trasladados a albergues de Chiapas y Puebla, y a otros se les llevaría al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, desde donde se preveía que serían deportados, Maxime y su esposa señalaron que cuando llegó el INM decidieron no irse con ellos porque no había información clara sobre a dónde los trasladarían y porque tienen una cita en la Comar para el 29 de mayo.
Personal de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, que se ubica frente a la Plaza, expuso que desde hace tres días ha albergado en el templo a algunos de los migrantes, esto ante las condiciones en que se encuentran, sin dónde dormir y por las fuertes lluvias que se han registrado.
«Abrir nuevos lugares»
El personal Mencionó que cuando llegaron agentes del INM, se generó confusión y temor, porque no sabían qué sucedía, pero una vez que les explicaron, algunos migrantes decidieron irse y otros se quedaron a pernoctar.
En tanto, los albergues de la Ciudad de México siguen rebasados. La Arquidiócesis de México señaló que el viernes por la noche el Cafemin de Peralvillo tenía albergados más de 700 migrantes, cuando sólo está adaptado para recibir a 100. Ante ello, dijo que la directora de este espacio, Magdalena Silva, llamó al gobierno capitalino a abrir nuevos lugares.
_______________________________________________
Con información de medios locales
Prensa LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Desalojan una iglesia que albergaba a migrantes en Ciudad de México»
Los comentarios están cerrados.