El precio del barril de petróleo cae por debajo de los 60 dólares tras el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción

Los precios del petróleo registraban una caída superior al 1% la mañana del lunes, después de que la OPEP+, alianza entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, decidiera durante el fin de semana acelerar por segundo mes consecutivo el aumento de la producción, pese a la incertidumbre sobre la evolución de la demanda global.

Según datos de mercado citados por Reuters, a las 09:46 GMT, los futuros del Brent (LCOc1) bajaban un 2,61%, y se situaban en 59,69 dólares por barril, mientras que los contratos del West Texas Intermediate (WTI) (CLc1) descendían un 2,92%, hasta 56,59 dólares por barril. Ambos indicadores alcanzaron su nivel más bajo desde el 9 de abril al comienzo de la sesión.

“El aumento de la producción, instigado por Arabia Saudita, tiene tanto que ver con desafiar la oferta de esquisto de Estados Unidos como con penalizar a los miembros que se han beneficiado del alza de precios mientras hacían alarde de sus límites de producción”, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

La OPEP+ acordó incrementar su producción en 411.000 barriles diarios (bpd) en junio, sumando un total de 960.000 bpd entre abril, mayo y junio. Esta cifra representa una recuperación del 44% de los recortes que alcanzaban los 2,2 millones de bpd impuestos desde 2022.

De acuerdo con fuentes citadas por Reuters, el grupo podría eliminar por completo sus recortes voluntarios para finales de octubre si persiste el incumplimiento de cuotas por parte de algunos miembros.

En respuesta al giro en la política de producción del grupo, Goldman Sachs redujo sus previsiones de precios para el crudo. En una nota difundida el domingo, el banco proyectó un precio promedio del Brent de 60 dólares por barril para lo que resta de 2025 y de 56 dólares para 2026, dos dólares por debajo de su estimación anterior. Para el WTI, redujo su pronóstico en tres dólares, anticipando un promedio de 56 dólares en 2025 y 52 dólares en 2026.

“Pese a la baja disponibilidad inmediata de crudo, el banco considera que la capacidad excedentaria elevada y el riesgo de recesión global continúan ejerciendo una presión bajista sobre los precios del petróleo” es una de las principales conclusiones de Goldman Sachs.

Goldman Sachs interpretó la decisión de la OPEP+ como una medida estratégica para preservar la cohesión del grupo y controlar la oferta frente al petróleo de esquisto estadounidense. También revisó al alza su expectativa de aumento de producción del grupo en julio a 410.000 bpd, frente a los 140.000 bpd estimados previamente, basándose en datos económicos más robustos de lo previsto y en la reciente postura del cartel.

_____________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Pese a la presión de EEUU, la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

(Con información de Infobae y Reuters)

error: Content is protected !!