Las quince comunidades afectadas por un apagón eléctrico sin precedentes en la historia de España empiezan a recuperarse de manera paulatina de esta incidencia, que deja miles de personas incomunicadas y varadas en vías ferroviarias y aeropuertos y que ha obligado a bajar la persiana a muchas empresas.
España empieza a recuperarse poco a poco de un apagón histórico con miles de varados e incomunicados
El suministro eléctrico va recobrando fuerza de forma muy gradual y, por ahora, distintos puntos de las quince comunidades autónomas se recomponen de este apagón, del que todavía se desconocen las causas y que ha afectado también a Portugal y a zonas del sur de Francia. Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón porque su suministro procede de sistemas eléctricos que apenas están conectados con el peninsular.
La península ibérica se quedó sin luz alrededor de las 12:30. Red Eléctrica de España informó a través de una rueda de prensa de que el apagón tardaría «entre seis y 10 horas» en solucionarse. Asimismo, indicó que no tienen «constancia» de «la causa del incidente». A las 19:00, todas las comunidades afectadas comenzaron ya a recuperar el suministro eléctrico, con el país pendiente de la caída del sol y millones de ciudadanos intentando llegar a casa.
Tras una reunión de emergencia en las instalaciones de Red Eléctrica de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidó desde las 15:00 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, para analizar la situación provocada por el apagón que ha afectado al país.
A las 18:00, Pedro Sánchez compareció en la Moncloa para hacer un balance de la situación. El presidente del Gobierno no descartó ninguna hipótesis sobre el apagón y se centra en recuperar el suministro. A las 19:00 horas se ha vuelto a reunir el Consejo de Seguridad Nacional.
Los semáforos que se vieron afectados por el apagón y dejaron de funcionar provocando grandes problemas en el tráfico.
Los centros hospitalarios y los aeropuertos funcionan gracias a generadores. El metro de Madrid desalojó a los ciudadanos de sus instalaciones. Los servicios de internet, datos y 5G de algunas compañías de telecomunicaciones como Telefónica y Orange también se han visto afectados.
________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Apagón en España tardará de seis a 10 horas en solucionarse
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencias