Foro entre China y CELAC busca fortalecer lazos entre regiones

Este 12 de mayo se llevaron a cabo las primeras reuniones entre los representantes diplomáticos de los 33 Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el Gobierno de Beijing. El encuentro tiene la finalidad de fijar la hoja de ruta para ampliar el comercio con los países de la CELAC.

Este martes 13 de mayo, representantes, cancilleres y presidentes de América Latina y el Caribe asisten a la IV Reunión Ministerial China – CELAC, cuyo anfitrión es el presidente Xi Jinping. El encuentro se da en medio de las fuertes tensiones económicas y arancelarias tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

América Latina y China buscan cerrar filas frente a la amenaza de Donald Trump. Beijing es testigo de la IV Reunión Ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Gobierno chino, que cuenta con la participación especial de múltiples jefes de Estado para dialogar sobre el futuro de las relaciones entre el bloque latinoamericano y el gigante asiático. 

El presidente chileno, Gabriel Boric, el colombiano, Gustavo Petro, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva acompañan al mandatario chino, Xi Jinping, en la cita, donde el también líder del Partido Comunista Chino (PCC) ofrecerá un discurso de apertura por primera vez en 10 años. 

Posteriormente, los representantes en distintos niveles de los Estados latinoamericanos miembros del bloque participarán junto con representantes de Beijing en una reunión a puerta cerrada, donde se debatirán temas esenciales para la relación transatlántica. 

Con el comercio y el ámbito energético como platos fuertes, los miembros de la CELAC y el Gobierno chino intercambiarán posturas sobre el desarrollo de energías renovables en el Sur Global, así como las maneras para impulsar la integración comercial entre ambos.

Se espera que la cooperación en la explotación de minerales estratégicos, la industrialización y el comercio primario también sean temas en la agenda. 

Empero, quizás el tema que podría sobresalir en la sesión sería la promoción de Beijing a su proyecto insignia en el mundo: la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda. Uno de los objetivos geopolíticos más ambiciosos e importantes del PCC, en donde América Latina está presupuestada a jugar un rol clave. 

En los últimos años, China se ha cimentado como el principal comprador de materias primas latinoamericanas, además de minerales como el cobre, hierro y demás. 

Aunque la inversión china en la región ha ido tomando gran importancia en los últimos años, su relación con Brasil continúa siendo la más fructífera en el intercambio entre América Latina y Beijing. Se espera que Lula sostenga una visita de Estado oficial tras la cumbre, con una reunión con su homólogo chino.

La sombra de Estados Unidos

Aunque el encuentro entre los miembros de la CELAC y China tiene años de existencia, la reunión de 2025 tiene una especial relevancia, que se entiende con las consecuencias del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. 

Desde sus primeros días, Trump ha sido enfático en su propósito de recuperar su influencia económica y política dentro de América Latina, que durante los últimos años comenzó a ser desplazada por la mano de China en la región, debido a sus políticas flexibles y discurso conciliador con la historia política del bloque.

Además, la imposición de una nueva y agresiva política arancelaria desde Washington ha dinamitado una guerra comercial en el continente, con las principales economías latinoamericanas buscando nuevos socios para encontrar nuevas rutas comerciales y, de paso, ejercer presión al líder republicano para que reconsidere su actitud. 

La reunión también se da días después de que funcionarios chinos y estadounidenses revelaran la consecución de un nuevo acuerdo comercial para enterrar la espada arancelaria y liberar las negociaciones para superar el impasse comercial al que ambos están sujetos. 

______________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Celac buscará una relación más dinámica con China en reunión ministerial en Pekín en mayo

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

France 24

error: Content is protected !!