Este martes se presentaron enfrentamientos en la manifestación contra la Reforma de las pensiones en París, donde las fuerzas del orden utilizan gases lacrimógenos contra los participantes.

Imágenes en nuestra Cuenta en Instagramhttps://www.instagram.com/p/CoaVaBVp77v/?hl=es-la
Reforma de pensiones propuesta por Macron
La cólera social tiene que ver con la propuesta de ley para una modificación de la edad de jubilación que pasaría de 62 a 64 años. Los argumentos de la parte del gobierno Macron, tienen que ver con «garantizar el sistema de pensiones» y «asegurar la estabilidad de las finanzas públicas».
La reforma afecta no solo a la edad de jubilación, también a la relación entre años cotizados y pensión a recibir y a otras ventajas que permitían a las personas que cumplían el total de años para recibir una mejora de la pensión.
Dos de cada tres franceses, según los sondeos, se oponen al retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y al aumento para 2027 de 42 a 43 años del tiempo de cotización necesario para cobrar una pensión completa, como propone el gobierno, reseñan diarios locales.
Desde antes de la pandemia de Covid-19, la reforma pensional del presidente francés aterrizó para aumentar la edad de jubilación de los 62 años hasta los 64 años para el 2030. El Gobierno afirma que si no se implementa la reforma, todo el sistema de pensiones sería insostenible. La oposición política, gremios y ciudadanos han tachado la propuesta de injusta.
Una reforma que fue rechazada por la mayoría de franceses desde el principio. Cuando el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo el anuncio del proyecto, se produjeron huelgas en el sector de transporte y protestas que duraron semanas.
Tal como ocurrió hace dos años, sindicatos y trabajadores han salido a las calles con un No rotundo a la reforma de pensiones de Macron.
__________________________
PRENSA LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Francia dice NO a la Reforma de pensiones »
Los comentarios están cerrados.