La abogada Kerry Kennedy, quien se encuentra de visita en el país centroamericano destacó que “muchas de personas externaron que las condiciones en las cárceles son inhumanas”.
«Cárceles inhumanas»
La violación de los derechos humanos que enfrentan los detenidos en las cárceles en El Salvador será expuesta en el sistema de las Naciones Unidas y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por parte de la Fundación Kennedy.
La presidenta de la instancia, la abogada Kerry Kennedy, quien se encuentra de visita en el país centroamericano junto con un equipo de expertos que buscan conocer sobre la situación, entrevistó a personas que estuvieron detenidas durante el régimen de excepción, y destacó que “muchas de ellas externaron que las condiciones en las cárceles son inhumanas”.
Durante una rueda de prensa dijo que “miles de otras personas continúan recluidas en condiciones inhumanas y corren peligro de sufrir daños”.
La activista estadounidense, hija del abogado Robert F. Kennedy, aseguró que “no permanecerá callada” ante “la comisión sistemática de graves violaciones a derechos humanos en El Salvador”. Agregó que se asegurarán de llevarse estas historias “y mostrar al mundo lo que hemos presenciado”.
Señaló “que la gran mayoría de personas privadas de libertad en el marco del estado de excepción y recluidas en centros de detención de todo el país son inocentes”, y que “su único delito parece ser que son pobres y vulnerables”.
Según medios internacionales, Kennedy y su equipo de trabajo se trasladaron a la prisión La Esperanza (Mariona), cercana a San Salvador, para conocer la situación de las personas detenidas, pero no se les permitió el acceso.
_______________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Iglesia católica está preocupada por detención en El Salvador de «presos de otros países»
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencia