A través de su cuenta en twitter el portal Demerara Waves, informó que la primera isla artificial de Guyana se está creando en el río Demerara.

Terrenos ganados al mar
En este sentido, la estructura de la isla, aunque visible, aún no es una formación totalmente estable. Por lo tanto, el equipo insta a todos a mantenerse alejados de la zona de construcción y a respetar los avisos emitidos anteriormente, declaró la empresa en un comunicado.
Señaló el comunicado que la nueva isla forma parte de los terrenos ganados al mar que se transformarán en el megaproyecto de 44 acres para crear la base costera que formará parte del puerto de Vreed-en-Hoop.
La empresa afirma que durante la actual fase de recuperación de arena, la draga M.V Galileo Galilei continuará el proceso de adición de material recuperado para la creación de la isla artificial en la que se situará la construcción de la nueva terminal.
VERSHI afirma que este proyecto, en su primera fase, añadirá más de 44 acres a la costa de Guyana. La empresa explica que la primera fase del proyecto está destinada a ser el vehículo de propósito especial que sirva de base SURF (Subsea Umbilicals, Riser and Flowlines) para los proyectos de Esso Exploration and Production Guyana Limited (EEPGL).
El proyecto inició la primera fase en junio, que supuso el dragado del canal de acceso en el río Demerara, incluido la profundización/ampliación del canal náutico existente, los bolsillos de atraque y la cuenca de giro.
VESHI afirma que esta fase ha sido considerada un éxito por los gestores del proyecto y que el canal mejorado ha sido entregado al Departamento de Administración Marítima (MARAD).
Inversión de más de 300 millones de dólares
VESHI es actualmente la mayor inversión del sector privado guyanés en el sector del petróleo y el gas y se espera que cueste más de 300 millones de dólares.
Según los directores del proyecto, el apoyo y el estímulo dados por el Gobierno de Guyana han sido tranquilizadores y constituyen un buen augurio para inversiones adicionales y para el futuro de Guyana. Se espera que el proyecto entre en funcionamiento en 2023.
VESHI es una empresa conjunta entre NRG Holdings Inc. -un consorcio de propiedad 100% guyanesa que es el accionista mayoritario- y Jan De Nul, una empresa internacional de infraestructuras marítimas con sede en Luxemburgo.
Información Traducción al español del Demerara Waves.
____________________________
Prensa LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Guyana está creando una isla artificial en el río Demerara»
Los comentarios están cerrados.