La tormenta Julia se convirtió este sábado en un huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y cruzó el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado frente a la costa atlántica de Nicaragua.

Huracán Julia Categoría 1
El Centro de Huracanes de los Estados Unidos detalló que la velocidad de sus vientos se incrementó hasta los 120 km/h, por lo cual alcanzó categoría 1 (entre 11 y 153 km/h), mientras que su presión descendió a 989 hectopascales.
Julia tocó tierra como un huracán de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes.
Julia en Nicaragua
Las imágenes satelitales indicaron que el impacto fue cerca de Laguna De Perlas en Nicaragua. Se pronostican inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida con entre 152 y 254 mm de lluvia posibles en los próximos días.
Después de atravesar Nicaragua este domingo, se espera que la tormenta se acerque a las costas del Pacífico de Honduras, El Salvador y Guatemala el lunes y ese mismo día por la noche.
“Se prevé que Julia se debilite a una depresión tropical el lunes y se disipe el lunes por la noche o el martes”, informó el NHC.
_____________________________
PRENSA LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Julia tocó tierra en Nicaragua, como un huracán categoría 1 luego de golpear el archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia»
Los comentarios están cerrados.