“La aventura de tu vida”: empresa alemana ofrece la experiencia por el Darién en medio de la crisis humanitaria

Desde enero hasta mayo de 2023, más de 166.000 migrantes cruzaron el Tapón del Darién, la densa selva que separa a Colombia de Panamá. Las personas que se embarcan en este viaje lo hacen con un objetivo en mente: intentar llegar a Estados Unidos, su destino migratorio final. Pero no todos van a la selva del Darién por el mismo motivo, una empresa alemana está comercializando tours por la peligrosa selva para que los europeos puedan ir y vivir una experiencia que llaman “La aventura de tu vida”.

cortesía
“La aventura de tu vida”

Después de los cinco días “más difíciles de su vida”, finalmente lo consiguió: Wilmer, un granjero venezolano de 26 años, llegó a localidad panameña de Bajo Chiquito a finales de marzo. Su mayor hazaña fue lograr salir con vida del Tapón del Darién, uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo. 

“El viaje fue extremadamente difícil; apenas pude dormir. Mírame, estoy en buen estado físico y aun así mi vida corrió peligro. Imagínate lo que es para las mujeres embarazadas o los menores. No recomiendo cruzarlo a pie”, contó a Wilmer a Naciones Unidas tras la travesía.  

Intensas lluvias, cruces de ríos con corrientes imposibles, caminatas con barro hasta los hombros o mordeduras de insectos y otros animales salvajes. Fue a lo que estuvo expuesto Wilmer y todos los migrantes que cruzan esa selva. El motivo por el que se exponen a semejante peligro es compartido por muchos: el anhelo de un futuro mejor, el conocido como “sueño americano”, con Estados Unidos como destino final. La única esperanza para muchas personas de bajos recursos que atraviesan situaciones límite en sus países de origen.  

Solo dos meses antes, en enero de 2023, una periodista alemana emprendía un viaje similar al de Wilmer. Pero, lejos de la necesidad que empuja a miles de personas, Katja Döhne lo hizo como una “aventura”. O al menos es así como lo vende la empresa alemana que comercializa estos tours, Wandermut –traducido como “valentía senderista” en español–. 

“Prepárate para la aventura de tu vida”, es uno de los eslóganes que se puede leer en la página oficial de Wandermut. 

Döhne y su grupo de turistas también tuvieron dificultades durante su viaje por el Darién, aunque contaban con garantías de seguridad, la diferencia crucial respecto a los migrantes. 

Wandermut y el Darién para los privilegiados 

Para emprender el viaje al Darién son necesarios los más de 3.600 euros que cuesta el tour más los vuelos hasta Panamá. A cambio, Wandermut te promete “lograr algo que nadie más ha hecho” por la selva del Darién: 12 días de recorrido en un grupo de máximo 13 personas y con guías supuestamente locales. 

“Cada viaje está dirigido por un jefe de expedición experimentado, varios guías locales y un jefe de equipo especialmente formado por nosotros. En caso de emergencia, no sólo disponemos de medicamentos, sino también de teléfonos por satélite y dispositivos SOS”, cuenta la dirección de la empresa alemana a France 24. 

Si alguno de los turistas tiene un accidente grave, su seguro sanitario incluye incluso un helicóptero para que vaya a por ellos. 

Una realidad paralela a la que enfrentan los migrantes. Según Naciones Unidas, las personas que se adentran en la selva están expuestas a múltiples formas de violencia, como agresiones sexuales, robos y tráfico humano. La situación es especialmente crítica en el caso de las mujeres y los menores de edad. 

“Nuestra organización es testigo del sufrimiento de los migrantes en su paso por la difícil selva del Darién. Se exponen a peligros geográficos, enfermedades y distintos tipos de violencia. Es un sufrimiento extremo en un periodo corto de tiempo. Y se debería evitar cualquier iniciativa que banalice este sufrimiento, el Darién es una zona de crisis humanitaria no un lugar para ir de vacaciones”, sostiene Luis Eguiluz, jefe de misión de Médicos sin Fronteras en Colombia y Panamá, ante France 24.

Solo en lo que va de año, más de 166.000 migrantes han cruzado el Tapón del Darién, cinco veces más que durante el mismo periodo en 2022, de acuerdo con las cifras del Gobierno de Panamá. 

Desde Wandermut aseguran que su recorrido turístico por el Parque Nacional Darién, que abarca casi 5.800 kilómetros cuadrados, está lejos de las rutas migratorias. 

“No ofrecemos excursiones de senderismo por las rutas de los migrantes. El Darién es una región muy extensa. Nosotros operamos en el Pacífico, al suroeste del Darién, lejos de la frontera, mientras que las rutas migratorias discurren muy al norte, en el Caribe (…) No vamos de vacaciones donde la gente sufre”, aseguran Tom Schinker y Martin Druschel, cofundadores de Wandermut. 

___________________________

Agencia

Prensa LOVCCGuerra

2 comentarios sobre «“La aventura de tu vida”: empresa alemana ofrece la experiencia por el Darién en medio de la crisis humanitaria»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!