La muerte del papa tiñó este lunes de tristeza la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles se congregaron para rezar y rendir homenaje a Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, entre ellos decenas de latinoamericanos que quisieron rendir homenaje al primer pontífice de América Latina de la historia.
El Vaticano se convirtió, desde que se conoció la noticia, en el epicentro de las muestras de cariño y oraciones de los fieles. La plaza frente a la basílica de San Pedro se envolvió en un ambiente de profunda tristeza en el mismo lugar donde, poco más de 24 horas antes, el pontífice había aparecido por última vez ante los fieles.
Síguenos en Instagram
«Es una noticia muy sensible para nosotros los latinoamericanos. Somos muy gustosos de la tradición del papa y nos representó muy bien en el mundo por su sencillez y su humildad», explicó a EFE Gustavo, un turista colombiano llegado desde Cali que se encontraba haciendo el camino de peregrinación hasta el Vaticano cuando se conoció la muerte de Francisco.
«Vinimos con la esperanza de poder estar cercanos a él, pero lamentablemente esta es la noticia… Muy triste para nuestro mundo, para Latinoamérica y para Colombia, porque fue un padre muy querido», añadió.
Daniela, una joven mexicana, se encontraba dentro de la Basílica de San Pedro esperando para confesarse cuando los propios sacerdotes le comunicaron la noticia. «Estamos muy tristes. Justo ayer lo vimos, tuvimos la oportunidad de verlo por última vez. Creo que es una pérdida muy dolorosa para el catolicismo», expresó.
“Fue algo muy importante para toda Latinoamérica. Francisco abrió muchas puertas en el mundo y estamos muy orgullosos de haber tenido un papa latinoamericano”, agregó.
Síguenos en TikTok
El papa Francisco falleció este lunes en la residencia de Casa Santa Marta, apenas un día después de haber aparecido en público con motivo del Domingo de Resurrección desde la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición «Urbi et tenemos esOrbi» y luego saludó a los fieles a bordo del papamóvil en la plaza.
Su repentina muerte sorprendió a muchos, pese a que seguía convaleciente de una grave neumonía bilateral que lo había mantenido 38 días hospitalizado y que le impidió participar en gran parte de los actos de Semana Santa.
«La verdad, fue completamente inesperado. Ayer se le veía algo cansado, pero pensábamos que estaba mejorando. Que saliera después de la misa fue muy especial… pero ahora todo esto es muy triste», explicó Daniela.
Mary, de Venezuela, lamentó que su primera visita a Roma coincidiera con este hecho: “Es muy lamentable. Aunque sabíamos que estaba un poco mal de salud, no esperábamos esto, y mucho menos en Semana Santa. Todos rezábamos por su recuperación”.
El impacto también alcanzó a grupos de peregrinos que se encontraban en visitas organizadas. «Vinimos con un tour y nos avisaron que acababa de fallecer el Santo Padre. Nos tomó completamente por sorpresa, y no te das cuenta hasta que ves moverse a los medios y a la gente», relató Ignacio, procedente de México.
Luis, otro peregrino latinoamericano, destacaba el legado espiritual y humano del papa Francisco: «Nos tocó vivir una situación histórica, muy triste, pero también una gran enseñanza. Fue un papa que se abrió a todos.»
«Nos tomó por sorpresa porque justo ayer lo vimos que mandó un mensaje y lo vimos más o menos bien. Pero bueno, ya está con Dios», añadió.
Mientras tanto, miles de fieles siguen acercándose a la plaza sin conocer aún los detalles oficiales de los actos previstos.
“Estamos atentos por si habrá homenajes o pronunciamientos. Queremos acompañarlo hasta el final”, dijo un joven mexicano.
__________________________________________________
No te vayas sin leer: ¡Entre peregrinos tristes! El cardenal camarlengo toma el mando del Vaticano tras la muerte de Francisco
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencia