Millones de vidas en Sudán dependen de la financiación del plan humanitario presentado este lunes por la ONU y que se eleva a 6.000 millones de dólares para socorrer este año a 26 millones de personas, incluidos los doce millones que se han desplazado dentro del país o que están refugiados en algún otro de la región.
«Sudán es una emergencia humanitaria de proporciones alarmantes. La hambruna avanza, la violencia sexual es generalizada y los niños están siendo asesinados y heridos, y nuestro plan es un salvavidas para millones de personas», sostuvo el secretario general adjunto para asuntos humanitarios de la ONU, Tom Fletcher.
Conflicto armado
El conflicto armado entre el gobierno y el grupo armado rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que empezó hace cerca de dos años, ha causado el desplazamiento de un tercio de toda la población de Sudán y cada día causa más víctimas entre la población y la destrucción de mercados, hospitales y otras infraestructuras vitales.
Sin financiación inmediata, dos tercios de los niños refugiados no tendrán acceso a la educación primaria, 4,8 millones de refugiados y habitantes en comunidades de acogida enfrentarán inseguridad alimentaria grave y 1,8 millones no recibirán asistencia alimentaria, explicó la ONU.
Más adelante, si la financiación sigue escaseando, millones se quedarán sin acceso a alimentos, agua potable y atención médica.
«Necesitamos detener los combates, garantizar la financiación y mejorar el acceso por tierra, mar y aire para ayudar a quienes lo necesitan», declaró Fletcher en la presentación del plan humanitario a los gobiernos en Ginebra.
El conflicto en Sudán ha dado lugar a una de las mayores crisis recientes de hambre, con condiciones de hambruna en al menos cinco ubicaciones de Sudán, incluidos campamentos de desplazados en Darfur y las montañas Nuba.
Se prevé que la crisis alimentaria empeore en mayo, cuando comience la temporada de escasez de alimentos.
Ante los combates que continúan, miles de personas siguen huyendo de Sudán a diario, muchas en estado extremadamente vulnerable y con altos niveles de desnutrición.
Hasta la fecha, 3,5 millones de refugiados han buscado seguridad en países vecinos.
Con los 1.800 millones de dólares en financiamiento recibidos en 2024, las organizaciones humanitarias coordinadas por la ONU lograron asistir a 15,6 millones de personas en Sudán con ayuda alimentaria, acceso a agua potable, servicios de salud, nutrición y refugio, y a más de medio millón en los países vecinos.
______________________________________
👉 Síguenos en Instagram
👍 Síguenos en TikTok
📌 Te podría interesar: La «confusión» reina en las agencias humanitarias de la ONU tras los recortes de Trump
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencia