Ha pasado casi un mes desde que diez mineros quedaron atrapados en una mina del norte de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador los dio por muertos. «Proponen el rescate cavando hoyos», dijo, y por primera vez cambió la narrativa al afirmar que «así podemos salvar los cuerpos de estos mineros». Las familias habían rechazado el plan, que tardaría entre seis y once meses, pero finalmente accedieron, según el presidente.
«Hubo una consulta con expertos alemanes y estadounidenses, que propusieron un rescate con algunos cortes y de esta manera podemos salvar los cuerpos de estos mineros», dijo López Obrador esta semana desde Nuevo León. Reseñan medios locales.
El presidente también se refirió a las reuniones que tuvo el gobierno con los familiares de los mineros, quienes inicialmente se negaron a aceptar la estrategia de rescate: «Estaban muy tristes. Estaban muy molestos, no querían nada, y ahora lo aceptaron. Además, ya hay un consenso, las 10 familias están de acuerdo en que hay que hacer este proyecto. Y no estaban de acuerdo por el tiempo, porque se va a tardar más en salvarlos, y les gustaría que se hiciera cuanto antes».
Los 10 mineros quedaron atrapados el 3 de agosto cuando las tres minas de carbón que conforman la mina El Pinabete -ubicada en Sabinas, un municipio de la región carbonífera del estado de Coahuila, a unos 120 kilómetros de la frontera con Estados Unidos- se derrumbaron debido a una inundación, dijo el general Agustín Radilla, subsecretario de Defensa Nacional.
Desde entonces, las familias han permanecido alrededor de la mina esperando ayuda, una espera agónica que parecía interminable.
Ahora, sin la esperanza de sacarlos con vida, el gobierno ha llegado a un acuerdo para indemnizar a las familias. «Vamos a asumir la responsabilidad de pagar las indemnizaciones», dijo AMLO, quien aseguró que no se trata sólo de reparar la tragedia, sino también la situación de pobreza.
Los familiares de los mineros atrapados en México firman la renuncia al rescate
Los familiares de los diez mineros que llevan casi un mes atrapados, firmarán una renuncia a su reclamación de rescate ante las autoridades mexicanas.
Muchos de ellos declararon a los medios de comunicación locales mexicanos, que algunos habían comenzado a desmantelar el campamento montado alrededor de la mina cuando comenzaron las operaciones de rescate tras el accidente de hace 26 días.
«No hay razón para quedarse aquí», dijo la hermana de uno de los mineros atrapados al diario El Financiero, y añadió que hasta ahora seis de las esposas de los 10 trabajadores han llegado a un acuerdo con el equipo de rescate.
El acuerdo, contemplará una posible indemnización y concluirá con una ceremonia religiosa en honor a los diez trabajadores del carbón que ya fueron declarados muertos en las galerías de la mina El Pinabete, en Sabinas.
___________________________
Prensa LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «No habrá rescate con vida de los 10 mineros atrapados en el norte de México»
Los comentarios están cerrados.