«No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad». Así explicaba su sencillo estilo de vida José Pepe Mujica, que accedió a la Presidencia de Uruguay en 2010 y se marchó en 2015 con una imagen positiva en la opinión pública de, nada más y nada menos, el 65% de la población.
«Pepe», como le llamaban afectuosamente casi todos los uruguayos, ha fallecido este martes en Montevideo a los 89 años a raíz de complicaciones de salud, causadas por un cáncer de esófago, según anunció el presidente uruguayo, Yamandú Orsi. «Al fin y al cabo, que me quiten lo bailado«, se alentaba el propio Mujica a sí mismo meses atrás al anunciar su enfermedad en rueda de prensa.
Antes de su fallecimiento, Mujica recibió la Cruz de Boyacá en un homenaje por su trayectoria como promotor del diálogo y la integración
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo a los 89 años, tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Según informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, Mujica recibió cuidados paliativos para aliviar el dolor en sus últimos días. En enero de 2025, el exmandatario había anunciado públicamente que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no continuaría con tratamientos médicos.
________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: El presidente de Uruguay revela que José ‘Pepe’ Mujica está delicado de salud y no está dispuesto a recibir más tratamientos
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
El Español