El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, dijo que dimitirá de su cargo, tras las protestas que sacudieron al país este sábado.

Renuncia del Presidente
Mahinda Yapa Abeywardena, presidente del Parlamento, señaló que el presidente le había informado de su decisión.
Esta se produce, luego de que miles de manifestantes ingresaran este sábado, en la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickramasinghe, y le prendieran fuego.
Imágenes de video, que comenzaron a circular en las redes sociales muestran la vivienda en llamas.
Se desconoce dónde se encontraba el primer ministro, cuando ingresaron los manifestantes.

Residencia Presidencial
Más temprano, este sábado, manifestantes llegados de distintas partes del país, irrumpieron en la residencia presidencial, exigiendo la renuncia del presidente.
Armados con banderas y pancartas, los manifestantes enfurecidos por el manejo del presidente Gotabaya Rajapaksa, ante la peor crisis económica en décadas, forzaron su paso ignorando a las fuerzas de seguridad.
Frustrados por la inflación rampante, la escasez desde hace meses de combustible, medicinas e incluso comida (una situación que no ha hecho sino empeorar), comenzaron a marchar hacia la residencia oficial de Rajapaksa el sábado por la mañana.
La policía realizó disparos al aire y lanzó gases lacrimógenos que no lograron detener a la multitud.
En otras imágenes que circulan en redes sociales, se aprecia al presidente abordando un barco con destino desconocido, abandonando de esta manera el país.
Vale la pena destacar que, Sri Lanka es un país soberano insular de Asia, ubicado en el subcontinente indio y en pleno golfo de Bengala, cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio está organizado en nueve provincias y veinticuatro distritos.
_________________________
Prensa LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Sri Lanka: el presidente Gotabaya Rajapaksa anunció su renuncia tras la ola de protestas que condujo a la toma del palacio presidencial»
Los comentarios están cerrados.