¡Una conversación histórica! Trump y Zelenski se reúnen en San Pedro antes del funeral del Papa

Esta vez, la Casa Blanca ha calificado la conversación como «productiva», mientras que Zelenski ha destacado que el encuentro podría ser «histórico» si se logran avances concretos en los temas discutidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, se han reunido este sábado en la Basílica de San Pedro del Vaticano, minutos antes del inicio del funeral del Papa Francisco. Este encuentro marca el primer cara a cara entre ambos líderes desde la tensa reunión en la Casa Blanca a finales de febrero, que terminó abruptamente y sin el almuerzo previsto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, mantuvieron este sábado una reunión “muy productiva” antes de asistir al funeral del papa Francisco, de acuerdo a la Casa Blanca.

Casa Blanca califica de “productiva” la reunión entre Trump y Zelenski

El presidente estadounidense y Zelenski se reunieron antes del funeral en la basílica de San Pedro, donde se encontraba el féretro antes de la homilía, y mantuvieron un encuentro de unos 15 minutos, que el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó de «una conversación muy productiva».

Zelenski agradeció a Trump por la “buena reunión” en una publicación en redes sociales.

“Hablamos mucho uno a uno. Esperamos resultados en todo lo que abordamos”, escribió Zelenski. “Proteger la vida de nuestro pueblo. Cese del fuego total e incondicional. Paz segura y duradera que evitará que estalle otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene el potencial de convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos”.

Un portavoz de la Casa Blanca que acompaña a Trump declaró que ambos líderes “se reunieron en privado hoy y mantuvieron una conversación muy productiva”. Un portavoz de Zelenski indicó que la reunión duró unos 15 minutos y que los líderes acordaron continuar las conversaciones, posiblemente más tarde el sábado.

Cómo el formato del funeral del papa facilitó la reunión entre Trump y Zelenski

El encuentro tuvo lugar justo afuera de la capilla del Baptisterio, ubicada dentro de la Basílica de San Pedro, cerca de su entrada, y la conversación no había sido anunciada con antelación.

Antes de la breve visita del presidente de EE.UU. a Roma, las autoridades habían descartado la posibilidad de que se reuniera con Zelenski o con algún otro líder mundial, argumentando que el viaje era breve y su propósito solemne era conmemorar al difunto papa.

Trump había dicho que Arabia Saudita sería el primer destino extranjero de su nuevo mandato y estaba previsto que la visitaría el próximo mes. Pero con la muerte de Francisco, esos planes cambiaron, y en su lugar, Trump realizó su primer viaje a Europa, un continente que ha criticado con frecuencia.

La distribución de los asientos y la aglomeración permitieron breves interacciones, incluso con líderes que Trump aparentemente había estado evitando desde que asumió el cargo. Se reunió brevemente con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien no había hablado en absoluto desde que regresó al cargo en medio de disputas comerciales y de defensa con la Unión Europea. El protocolo de asientos —ordenado por país en francés— determinó la ubicación de Trump junto a los líderes de Estonia y Finlandia, con quienes interactuó brevemente.

Durante otro momento de la ceremonia, Trump intercambió saludos con otros líderes que han estado trabajando en iniciativas paralelas para ayudar a resolver la guerra en Ucrania. Incluso estrechó la mano del presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante el saludo de paz en la misa fúnebre (el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania también publicó una foto de Macron y Zelenski reunidos el sábado).

El rol de EE.UU. en las conversaciones

Estados Unidos ha estado ejerciendo mayor presión sobre Ucrania tras amenazar la semana pasada con retirarse de las conversaciones “en cuestión de días” si se hace evidente que no se puede llegar a un acuerdo.

Pero, tras aterrizar en roma, Trump declaró que Rusia y Ucrania estaban “muy cerca” de un acuerdo para poner fin a la guerra de tres años, después de que su principal enviado se reuniera con el presidente Vladimir Putin el viernes para unas conversaciones que fueron descritas por Moscú como “constructivas”.

“Un buen día de conversaciones y reuniones con Rusia y Ucrania. Están muy cerca de un acuerdo, y ambas partes deberían reunirse ahora, al más alto nivel, para ‘concluirlo’”, escribió Trump en Truth Social tras aterrizar en Roma para el funeral del papa Francisco.

Kyiv y Moscú no se han reunido directamente desde las primeras semanas de la invasión a su vecino más pequeño por parte de Moscú en febrero de 2022. Cualquier conversación directa probablemente requeriría más debate y retrasaría la diplomacia que la administración Trump esperaba que diera resultados en cuestión de días.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, pasó tres horas reunido con Putin en el Kremlin el viernes, según declaró a la prensa el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov tras la reunión, añadiendo que las conversaciones fueron “constructivas y muy útiles”.

Antes de partir de Kyiv hacia Roma el viernes, Zelenski sugirió una serie de acuerdos para avanzar en las conversaciones de paz.

“En los próximos días podrían tener lugar reuniones muy importantes, reuniones que deberían acercarnos a un acuerdo sobre Ucrania”, declaró.

“Estamos listos para dialogar, lo reitero, en cualquier formato con quien sea”, afirmó, pero “solo después de una señal real de que Rusia está lista para poner fin a la guerra. Dicha señal es un alto el fuego completo e incondicional”.

El viaje de Witkoff a Rusia, el cuarto desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, llegó en un momento crucial. El plazo autoimpuesto por el presidente estadounidense para poner fin a la guerra en los primeros 100 días de su administración se acerca.

CNN informó el viernes que existen dos visiones divergentes en torno a un acuerdo de paz: una apoyada por Ucrania y sus aliados europeos, y otra respaldada por la administración Trump.

Un funcionario europeo familiarizado con los diferentes borradores afirmó que la propuesta ucraniana y europea contemplaba un alto el fuego seguido de negociaciones territoriales, y que Kyiv recibiría garantías de defensa de sus aliados similares a las del Artículo 5 de la OTAN.

______________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Trump ahora amenaza a Putin con sanciones porque piensa que «quizá no quiere detener la guerra»

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Página 12

error: Content is protected !!