El acoso escolar es una problemática que afecta a numerosos niños y adolescentes en diversas partes del mundo, y Venezuela no es la excepción. En respuesta a esta situación, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ha implementado acciones concretas que buscan prevenir el acoso escolar mediante una estrategia integral.
Uno de los enfoques más destacados en esta prevención es la combinación de programas educativos y familiares, diseñados para crear un entorno seguro y positivo tanto en las escuelas como en los hogares.
Estos programas se centran en la formación de valores que fomentan el respeto y la convivencia pacífica entre los jóvenes. A través de talleres y actividades lúdicas, se busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de evitar conductas agresivas y promover la empatía.
Adicionalmente, la estrategia se apoya en un marco legal sólido de protección a niños y adolescentes, que establece medidas claras contra el acoso escolar. Este marco legal no solo protege a las víctimas, sino que también sanciona a los agresores, garantizando así un ambiente más seguro en las instituciones educativas.
En este sentido, la abogada defensora del niño, niña y adolescente, Xiomara Rosales, reforzó el enfoque legal, citando el artículo 32-A sobre el derecho al buen trato y educación no violenta.
«La familia es la columna vertebral para formar a los jóvenes. Debemos inculcar valores básicos como el respeto desde la primera infancia», señaló Rosales, quien también mencionó el artículo 4-A de la LOPNA que establece la corresponsabilidad en la protección integral de los jóvenes, según reseña VTV.
__________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Instalada comisión para evaluar aranceles universitarios
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra