Jefe de Estado anuncia tres líneas a seguir para hacer frente a retos de redes sociales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un encuentro con los y las estudiantes como parte del Día del Estudiante Venezolano este 21 de noviembre, se refirió a los recientes retos que se han suscitado a través de redes sociales, donde estudiantes venezolanos se han visto envueltos en una serie de intoxicaciones, incluso el fallecimiento de algunos y es por ello que anunció tres opciones para hacerle frente a esta situación.

En ese sentido, el jefe de Estado indicó que el primero sería actuar parcial o completamente sobre estas redes sociales, como lo dijo hace días, donde instruyó al presidente de Conatel, Jorge Márquez, a que se comunicara con el representante de TikTok en América Latina, para que revisaran y retiraran ese tipo de contenido en dicha red social, y en efecto destacó que se comunicó con el director de esta red «y le leyó la cartilla».

En la segunda opción es que desde los liceos, se realicen campañas de prevención entre los mismos estudiantes «para que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir en ninguna institución, esto no puede volver a ocurrir con nuestros jóvenes, es importante tomar conciencia de esto, debemos ser preventivos con esto».

La tercera opción que propone el Mandatario Nacional, es hacer una tarea especial con las madres, padres y representantes, en conjunto con los estudiantes de los liceos, para crear conciencia y detectar a tiempo este tipo de retos que hacen tanto daño a nuestra muchachada y colocar un centro para denunciar este tipo de incidencias sobre estos llamados «challenge o desafíos. Tenemos que cuidar la mente de nuestros jóvenes, para así aprender a defender su tierra».

Recalcó que «hoy por hoy las redes sociales se han convertido en un agente tóxico, cosa que debería ser algo bonito, para aprender, para intercambiar ideas, se han convertido el algo malo, para envenenar la mente de los más vulnerables. Lo que ha sucedido en los últimos días ha sido doloroso, muy doloroso para nosotros y es por ello que he abierto un debate sobre estas redes sociales».

Cabe señalar, que este jueves 21 de noviembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó conformar un equipo multidisciplinario integrado por sociólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, antropólogos y psicólogos, con el objeto de informar a la Sala Constitucional, sobre el efecto que producen los retos virales difundidos por la red social Tik Tok, en la conducta humana, especialmente en la de los niños, niñas y adolescentes.

______________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
Noticias relacionadas: Venezuela e Irán suscriben un acuerdo de cooperación en materia de inteligencia artificial

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de   laotraversion.com

➡️Únete a nuestro Canal en WhatsApp

VTV

Prensa LOV/CCGuerra

error: Content is protected !!