El Zulia post 25M: Desafíos, legados y lecciones electorales

Con la tinta fresca en la pluma y el pulso vibrando al ritmo de nuestra tierra zuliana, hoy me detengo a reflexionar sobre la magnitud del desafío que recae sobre los hombros de Luis Caldera al asumir la Gobernación del Zulia. No es una empresa sencilla, ni exenta de complejidades, la que la voluntad popular le ha confiado. Nuestro Zulia, tan diverso y apasionado, exige de sus líderes una visión diáfana y un compromiso inquebrantable.

Es innegable que la reciente contienda electoral del 25 de mayo estuvo marcada por dos elementos cruciales.

Primero, la abstención, esa sombra alargada que Luis Caldera supo capitalizar a través de su «voto duro». Esa base fiel que, sorteando cualquier obstáculo, acudió a las urnas. Este capital político fue decisivo.

Por contraste, a Manuel Rosales le resultó mucho más difícil movilizar a su gente.

¿Las razones? Múltiples y entrelazadas, pero una sobresale: los persistentes llamados a la no participación, esas voces que desde ciertos sectores de la oposición, liderados por figuras como María Corina Machado, llegaron incluso a «satanizar» la asistencia a los centros electorales.

Un error estratégico, a mi juicio, que lamentablemente allanó el camino hacia el resultado que hoy tenemos, sea para celebrar o lamentar.

Pero hay un segundo factor, igualmente potente, que no podemos pasar por alto: el «voto castigo». Sí, esa expresión de descontento que los zulianos no dudaron en manifestar.

Hubo una palpable insatisfacción hacia ciertos miembros del gabinete de Manuel Rosales, figuras que maltrataron al personal bajo su cargo y que, francamente, no supieron conectar ni apuntalar una gestión de trabajo real y palpable para la gente.

Ese hastío se hizo sentir en las urnas.

Y no fue un fenómeno aislado de la gobernación; esa misma dosis de hastío y falta de liderazgo también la recibieron alcaldes opositores en varios municipios, quienes vieron cómo la paciencia de la gente se agotaba frente a una gestión que no respondía a sus expectativas.

Ahora bien, más allá de la fría aritmética electoral y las estrategias políticas, el verdadero reto de Luis Caldera reside en la continuidad y el avance.

La gestión saliente de Manuel Rosales, con sus aciertos y errores, impulsó una serie de programas socioeducativos que, a todas luces, resultaron beneficiosos para la población zuliana. Iniciativas que, desde las trincheras de la educación y el desarrollo social, buscaron tender puentes, ofrecer oportunidades y construir un futuro más promisorio para nuestra gente.

Hablo de programas que impactaron positivamente en la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y comunitario.

Por ello, desde esta tribuna, hago un llamado vehemente al nuevo gobernador, Luis Caldera: no abandone esos programas.

Sería un retroceso imperdonable para el Zulia. La política, en su esencia más noble, debe ser una obra de continuidad y mejora, no de borrón y cuenta nueva por mero capricho ideológico o partidista. La inversión en educación y desarrollo social nunca es un gasto; es, sin duda, la más rentable de las inversiones para el futuro de cualquier sociedad.

El Zulia necesita un liderazgo que trascienda las diferencias políticas, que aprenda de los errores pasados —incluido el «voto castigo» y la falta de empatía— y que se enfoque genuinamente en el bienestar de su gente.

Caldera tiene ante sí la oportunidad de oro de demostrar que su gestión será inclusiva, que reconocerá lo bueno de lo anterior y que lo potenciará, a la vez que corrige lo que la gente ya no está dispuesta a tolerar. El desafío es enorme, sí, pero la oportunidad de consolidar un legado positivo, también lo es.

El Zulia observa. El Zulia espera. ¿Estará Luis Caldera a la altura de este inmenso desafío y sabrá escuchar las lecciones que dejó el 25 de mayo?.

_______________________________________

Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Más allá del ego, la necesidad de votar

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Sandy Ulacio

Periodista / Analista político

error: Content is protected !!