Simulacro, polarización y riesgos revelados

El reciente simulacro, ese ensayo general de la democracia, arrojó luz sobre la realidad que muchos ya intuíamos: en el Zulia, la contienda se ha cristalizado en un duelo binario, Manuel Rosales y Luis Caldera emergen, una vez más, como los contendientes indiscutibles, las figuras que polarizan la voluntad popular. Las demás candidaturas, cual sombras fugaces, se desvanecieron ante la contundencia de estos dos titanes.

A escasos doce días del veredicto final, el simulacro sirvió como un termómetro implacable, revelando las fisuras y fortalezas en el entramado electoral de cada municipio. Hemos palpado el pulso de la calle, hemos escuchado el clamor de los barrios, hemos sentido el latido de la esperanza y la desilusión. Ahora, con el mapa electoral trazado, la tarea es clara: fortalecer los bastiones, consolidar los apoyos, y convertir la energía en votos.

El simulacro no solo midió la popularidad de los candidatos, sino que también reveló la magnitud de la frustración acumulada, el hartazgo ante la ineficiencia y la indiferencia. De allí que se encendieran varias alarmas en los respectivos comandos de campaña en cuanto a las estrategias a seguir.

Por eso, el horizonte no está exento de peligros. Un fantasma acecha, un riesgo subyacente que podría alterar el curso de la historia: el voto castigo. Ese grito silencioso de la frustración, esa expresión ante la ineficacia y la promesa incumplida.

Rosales y Caldera conocen la fuerza de este viento adverso. El 28 de julio es la muestra más cercana de lo que significa el desgaste en la política. Ambos saben que el voto castigo no distingue colores ni banderas y están conscientes que la indiferencia y la arrogancia pueden ser el preludio de la derrota.

Mientras tanto, en la contienda por la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo, el panorama se torna aún más sombrío. Los aspirantes a diputados, conscientes de la escasa tendencia al voto «cruzado», se ven atrapados en la dependencia del temido «voto entubado».

Esta estrategia, que consiste en arrastrar a los candidatos legislativos junto con el aspirante a gobernador, se convierte en su única tabla de salvación. La realidad es que, sin el impulso del líder, sus opciones se reducen drásticamente porque muchos no terminan de conectarse con sus electores y es que la empatía no es lo suyo.

El Zulia, tierra de contrastes y pasiones, se prepara para un desenlace que promete ser electrizante. La cuenta regresiva ha comenzado. Que el 25 de mayo, la voz del pueblo resuene con fuerza y claridad. Que el voto, libre y soberano, defina el destino de esta tierra bendita donde la esperanza y el futuro se conjugan en bienestar para todos.

___________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: La desconexión que puede matar el 25M

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Sandy Ulacio

error: Content is protected !!