Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) se aprobó y sancionó en segunda discusión el proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031 presentado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado 15 de enero.
El jefe de Estado, en su presentación, destacó que el plan de las 7 Transformaciones es la evolución de las 3R.Nets, transformadas en 7 metas, para los 7 años futuros rumbo al año 2030. “Las 7T son las siguientes: modernizar la economía, independencia plena, paz, seguridad e integridad territorial, social, política, ecología y geopolítica”, comentó.
El proyecto, que busca establecer los lineamientos estratégicos para el desarrollo del país en los próximos años, ha sido objeto de análisis en las instancias correspondientes.
La propuesta contempla aspectos clave relacionados con el crecimiento económico, la modernización de sectores productivos y el fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la transformación social.
«Este es el camino de Bolívar-Chávez y Maduro y el pueblo, esto es un proceso histórico y tenemos todas las ideas para ponerlas en práctica, porque este es el plan más consultado», dijo.
En su intervención, la parlamentaria Tania Díaz destacó que esta ley ha dado pie a los que vemos este recorrido en las calles de la patria. «En cada comuna hay un mapa de sueños, hay pueblo legislado y ejecutado, votando y uniéndose como una sola fuerza en defensa de su territorio que solamente la defensa del país».
«El presidente Maduro presentó en la Asamblea Nacional el plan de las 7T, que va a ser la guía para lo que viene en Venezuela», aseveró. Asimismo, exaltó que «nuestra visión del mundo plantea que las contradicciones y los problemas son para enfrentarlos desde los colectivos (… ) Para construir el futuro de la patria, restituir los derechos que un sector ha estado empañando y sabotear».
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, exaltó que esta «es la ley 93 aprobada por la legislatura del año 2021 al 5 de enero de 2026, en contraste con la legislativa 2015 al 2020» y es una «ley que dibuja el proyecto del país en el futuro y que además profundiza la razón de ser de la Revolución Bolivariana, que es la equidad, la justicia, la igualdad y la recuperación del estado de bienestar».
Dicha ley se remite a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para que se pronuncie sobre la constitucionalidad del carácter orgánico de conformidad con lo que está consagrado en el artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
__________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: AN aprueba decreto de estado de emergencia económica frente a guerra comercial de EEUU
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
VTV