Mañana sábado 12 de abril, se espera la postulación de los candidatos de UNT Manuel Rosales, actual gobernador, y del PSUV Luis Caldera, actualmente alcalde del municipio Mara, según el cronograma electoral difundido por el CNE, las postulaciones son hasta hoy viernes 11 de abril.
Si la información es correcta, mañana sábado 12 de abril ya no se esperarían postulaciones dentro del plazo oficial. Las postulaciones de Manuel Rosales (UNT) y Luis Caldera (PSUV), si van a ocurrir dentro del cronograma, deberían haberse realizado hoy viernes 11 de abril o antes.
Sin embargo, ambos han convocado a sus electores para mañana sábado en la sede del CNE en el Zulia, hasta el momento de finalizar la redacción de esta nota el ente electoral no se ha pronunciado al respecto.
Conozca a los candidatos:

Trayectoria política de Manuel Rosales, actual gobernador del estado:
- Alcalde de Maracaibo: Fue alcalde de esta importante ciudad en dos períodos: 1995-2000 y brevemente en 2008.
- Gobernador del Zulia: Ha sido gobernador del estado Zulia en tres ocasiones: 2000-2008 y nuevamente desde 2021 hasta la actualidad. Fue reelecto en 2004.
- Candidato Presidencial: En 2006, fue el candidato de la oposición a la presidencia, pero fue derrotado por Hugo Chávez.
- Fundador de Un Nuevo Tiempo (UNT): Tras abandonar Acción Democrática (AD), fundó el partido UNT en 1999, el cual se ha convertido en una fuerza política relevante en la región y a nivel nacional.
- Exilio y Detención: En 2009, se exilió en Perú debido a acusaciones de corrupción. Regresó a Venezuela en 2015 y fue detenido, siendo liberado en 2016.
- Candidato a Gobernador (nuevamente): A pesar de su pasado, volvió a ser candidato a la gobernación del Zulia en 2017, aunque resultó derrotado. Finalmente, ganó la gobernación en las elecciones regionales de 2021.
Rosales fue alcalde de Maracaibo entre 1995 y 2000. En 1998 fue candidato de AD a la gobernación del Zulia, resultando perdedor. En 2000 es electo gobernador del Zulia con amplio margen, de la mano de su partido Un Nuevo Tiempo, fundado en 1999 tras abandonar AD. Fue reelecto en 2004 con el 54 % de votos.
En las elecciones de 2006 se convierte en candidato de la oposición a la presidencia, derrotado por Hugo Chávez 62 % a 36 % respectivamente. En 2008 se convierte nuevamente en alcalde de Maracaibo, ocupando el cargo por cinco meses.
Esta trayectoria lo convierte en un político con una larga y significativa experiencia en la política venezolana, especialmente en el estado Zulia. Su capacidad para mantenerse relevante a lo largo de diferentes etapas políticas es notable.

Trayectoria política de Luis Caldera; actual alcalde del municipio Mara
- Líder Comunitario Temprano: Inició su liderazgo a temprana edad, siendo dirigente vecinal desde 1993.
- Formación Académica: Es Licenciado en Educación mención Química y Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental, además de tener experiencia en Gestión Pública Local.
- Alcalde de Mara por Largo Tiempo: Ha sido alcalde del Municipio Mara desde 2004, siendo reelecto en cuatro ocasiones consecutivas. Esto lo convierte en el único alcalde del estado Zulia en mantenerse en el cargo por más de cuatro períodos. Su primer triunfo en 2004 fue con el 43.86% de los votos.
- Liderazgo a Nivel Regional y Nacional: Ha ocupado cargos importantes como Presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia por tres períodos consecutivos, miembro de la Secretaría ante el Consejo Federal de Gobierno y Vocero de los Alcaldes de varios estados occidentales ante este organismo nacional.
- Intento de Candidatura a la Gobernación en 2021: Participó en las primarias del PSUV para la gobernación del Zulia en 2021, obteniendo el segundo lugar detrás de Omar Prieto.
- Candidato a la Gobernación en 2025: Para las elecciones regionales del estado Zulia de 2025, su nombre fue postulado y finalmente designado por consenso por la coalición oficialista del Gran Polo Patriótico como su candidato a la Gobernación del Estado Zulia.
Esta trayectoria muestra a Luis Caldera como un político con una base sólida en su municipio y con experiencia en la gestión local y en la representación de los alcaldes a nivel regional y nacional.
Su designación como candidato a la gobernación en 2025 representa un paso importante en su carrera política.
____________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: CNE recibirá desde este lunes las postulaciones de los candidatos para las elecciones del 25 de Mayo
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra