Diplomáticos apoyan aliviar sanciones a Venezuela, pero bajo compromisos

Seis horas duró la reunión, a puerta cerrada y bajo estrictas medidas de seguridad, que tuvo lugar en el Palacio de San Carlos y en la que Diplomáticos de 21 países, entre ellos Estados Unidos y representantes de la Unión Europea, se sentaron a conversar sobre la crisis política venezolana.

El resultado de ese encuentro fue un comunicado de poco más de una página que el canciller, Álvaro Leyva, leyó en cuestión de dos minutos con 10 segundos ante un recinto de sillas vacías en el que las partes solicitaron tres puntos a los actores de la política venezolana. Según reseña El Colombiano.

Celebrar elecciones con garantías para la oposición en 2024

Delegaciones de 20 países, incluido Estados Unidos, se mostraron a favor de aliviar las sanciones contra el gobierno de Venezuela si se compromete a celebrar elecciones con garantías para la oposición en 2024, concluyeron los asistentes a una cumbre sobre el tema en Bogotá.

Congregados en la capital colombiana por invitación del presidente Gustavo Petro, los diplomáticos recalcaron la “necesidad de establecer un cronograma electoral que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos” el próximo año, resumió a los medios el canciller Álvaro Leyva.

De acuerdo con el ministro, las delegaciones “identificaron posiciones comunes” en torno al “levantamiento de las distintas sanciones contra Venezuela” si se satisfacen las necesidades tanto del gobierno de Nicolás Maduro como de la oposición, que se expusieron en las negociaciones que se celebraban en México y que entraron en un punto muerto en noviembre.

Nueva Cumbre

Leyva no especificó si los diálogos serán retomados. Tampoco si Estados Unidos y el resto de países se comprometieron a levantar las sanciones. En cambio, aseguró que Petro convocará “prontamente” a una nueva cumbre con los mismos invitados, con el “fin de hacer seguimiento al desarrollo de lo alcanzado” este martes.

A través de un comunicado publicado en Twitter por su canciller, Yvan Gil, el gobierno venezolano aseguró “tomar nota de las deliberaciones realizadas” en la conferencia y reiteró la “necesidad imperante” de levantar las sanciones.

También el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, para quien es “evidente que un proceso de normalización democrática tendrá que venir acompañado de un levantamiento gradual de las sanciones. Todo consiste en saber el cuándo y el cómo”, dijo a la prensa.

______________________________

PRENSA LOV/CCGuerra

error: Content is protected !!