Las 3.951 mesas de los 2.346 colegios electorales de Galicia han quedado constituidas en la primera hora de apertura de los colegios.
Hacia las 09:45 horas, la página web de seguimiento electoral que ha dispuesto la Xunta (https://resultados2024.xunta.gal) confirmó el cien por cien de mesas constituidas para un censo electoral total de 2.217.089 personas.
De acuerdo con ese registro, la última en quedar establecida fue una mesa de las 372 de Vigo.
Cinco incidencias en el inicio de la jornada electoral
Cinco incidencias menores se han registrado en el inicio de la jornada electoral en Galicia este domingo, una de ellas por no poder abrir la puerta de acceso a uno de los colegios, ha informado en una rueda de prensa el director general de Emergencias e Interior de la Xunta, Santiago Villanueva.
En la primera de las cuatro comparecencias que tiene previstas para este domingo, Santiago Villanueva ha explicado que “la jornada electoral comenzó con total normalidad”, sin incidencias destacables, solo las “normales” en cinco colegios que tuvieron retrasos.
Se trata, según el exdelegado del Gobierno, de contratiempos “habituales”, dos de ellos en colegios del área de Vigo, uno porque “no era posible abrir la puerta electoral”.
En otro de los centros de Vigo faltaban miembros para una de las mesas, y también tardaron en concretarse otras tres en los ayuntamientos coruñeses de Culleredo y Boqueixón y en el pontevedrés de Ponteareas.
El director general de Emergencias ha explicado que el voto por correo se introducirá en las urnas al cerrar los colegios, por lo que los datos que se ofrezcan antes de que cierren esos centros electorales serán los correspondientes a la participación en tiempo real.
Además de los 2,2 millones de electores censados en Galicia, hay que sumar otros 476.544 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), lo que eleva a 2.693.633 el censo electoral total.
Villanueva ha adelantado que el dato de participación relativo al voto exterior se conocerá este domingo.
Lois (Sumar) llama “con ilusión” a la participación
La candidata de Sumar a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, ha acudido este domingo a votar “con ilusión” y con la confianza de que “hoy va a ser un día muy especial”.
Lois ha ejercido su derecho a voto en el Instituto Antonio Fraguas de Santiago de Compostela, ha hecho un llamamiento a la “participación democrática” y ha confiado en una alta participación.
Faraldo subraya “la valentía y la transformación” de Podemos
La candidata de Podemos a la Presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo, ha asegurado este domingo que el “auténtico valor” de su partido es “la valentía y la transformación” que cree que ha demostrado en la campaña electoral y vería un éxito si logra echar al PP de la Xunta.
Tras votar en A Coruña, Faraldo ha calificado la jornada como uno de esos “días hermosos de la democracia en los que la ciudadanía sale a pronunciarse”, por lo que ha agradecido el esfuerzo “a todas las personas que hacen posible estos procesos electorales”.
Díaz-Mella vota con “mucha ilusión” en Vigo
El candidato de Vox a la presidencia de la Xunta, Álvaro Díaz-Mella, ha votado con “mucha ilusión” este domingo en el Colegio Electoral Casa das Artes, en el centro de Vigo.
“Me siento con mucha ilusión”, ha confesado a los periodistas en una intervención que ha iniciado con palabras de agradecimiento para “todos los apoderados de Vox en las mesas electorales y para “las fuerzas y cuerpos de seguridad que velan para que esta jornada transcurra con normalidad”.
“Sensaciones muy positivas” para Rueda
El candidato del PPdeG a la presidencia de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado tener “sensaciones muy positivas” de cara a las elecciones de este domingo y ha subrayado que “sería una magnífica noticia” que hubiera una alta participación.
Tras ejercer su derecho al voto en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, Rueda ha afirmado que le gustaría que hubiese “una alta participación” porque eso significaría que los gallegos “se han dado cuenta de que se decide el futuro de Galicia”.
El candidato popular espera que esta jornada “se desarrolle con la normalidad con la que empezó”, ya que ha apuntado que “hay mucha gente pendiente” de Galicia, por lo que hay que dar “ejemplo de participación y normalidad”.
Besteiro: “Tengo muy buenas vibraciones”
El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta de Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha ejercido su derecho a voto este domingo en Lugo, acompañado por su familia, y ha dicho a los medios de comunicación que tiene “muy buenas vibraciones” con respecto al resultado de “este proceso” electoral.
Gómez Besteiro votó en el colegio de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro, en el centro de la ciudad de Lugo, acompañado también por otros miembros de su candidatura, como la número 2 por la provincia y exalcaldesa de la capital lucense, Lara Méndez, así como por la responsable local del PSdeG, Ana González Abelleira, entre otros militantes socialistas.
Jácome y Ojea votan
El alcalde de Ourense y líder de Democracia Ourensana (DO), Gonzalo Pérez Jácome, y el candidato a la Xunta, Armando Ojea, han depositado este domingo sus votos con el deseo de que su partido sea “llave” en la formación del Gobierno autonómico que saldrá de estas elecciones.
El alcalde de Ourense ha animado a “todos a votar” porque “el abstencionismo no tiene sentido” al dejar que “otros decidan por nosotros”.
El candidato de DO, Armando Ojea, que ejerció su derecho a voto en el colegio Cardenal Cisneros, ha señalado que, en el caso de que sean decisivos en el Parlamento, buscarán “cogobernar o llegar a acuerdos puntuales con el partido o la coalición de formaciones que más defienda los intereses de la provincia”.
Pontón acude “muy ilusionada” y pide “participación masiva”
La candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha sido la más madrugadora en estas elecciones y ha acudido “muy ilusionada” a votar a las 09:30 horas a su colegio electoral, situado en el Centro Galego de Arte Contemporánea, en Santiago de Compostela.
Tan solo media hora después de que se abrieran las urnas, la líder del Bloque ha acudido acompañada de compañeros de partido como Néstor Rego o Goretti Sanmartín para depositar su voto en la urna y posteriormente se ha detenido a atender las preguntas de los medios de comunicación.
“Voté con mucha ilusión y con mucha esperanza. Sé que hoy hay miles de gallegos y gallegas que comparten conmigo esa ilusión y esa esperanza y que van a ir a votar para construir la Galicia que quieren, la Galicia que sueñan”, ha expresado.
Para Pontón, esta jornada electoral puede suponer un día histórico, por lo que ha animado a la “participación masiva” de la ciudadanía, que es “la mejor garantía de acertar” para construir “un futuro mejor”.
“Es un día en el que la ciudadanía es la protagonista y quiero animar a todo el mundo a que vote por la Galicia que quiere. A que vote pensando en qué sanidad pública quiere, qué educación pública quiere, qué futuro quiere para sus jóvenes”, ha afirmado Pontón, que ha agradecido además a “todas las personas que participan en el dispositivo electoral”, como interventores o apoderados, además de a los medios de comunicación.
Apertura de los colegios electorales en Galicia
Los colegios electorales de Galicia abrieron sus puertas a las 09:00 horas de este domingo para empezar a recibir a los más de 2,2 millones de gallegos que están llamados a votar antes de que den las 20:00 horas.
El director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, ofrecerá cuatro comparecencias para dar cuenta del avance de la jornada electoral en Galicia.
A través de la aplicación móvil de las elecciones, así como la página web https://resultados2024.xunta.gal, se pueden seguir en tiempo real esas comparecencias de prensa, los datos de participación y el avance en directo del escrutinio a nivel autonómico, provincial, comarcal y por ayuntamiento.
______________________
🗣️ Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
➡️ UNIRME A GRUPO DE WHATASPP de ↪️ laotraversion.com
Agencia EFE
Prensa LOV/CCGuerra