Luis Caldera anuncia su compromiso con la salud en el Zulia: “declararé el estado en emergencia”

En un reciente anuncio que ha resonado en todo el estado Zulia, Luis Caldera, candidato a la gobernación por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ha manifestado su firme intención de declarar estado de emergencia en el área de salud al asumir el cargo. En un contexto donde la atención médica se ha visto gravemente afectada, Caldera enfatizó que «los zulianos no pueden esperar por una quimioterapia, por una operación».

Las declaraciones las realizó en el marco del simulacro electoral que se lleva a cabo en el país, donde los zulianos se abocaron con entusiasmo desde temprano a los centros electorales habilitados en los 21 municipios, pronosticando que solo este es el preludio de lo que se vivirá el 25 de mayo en la entidad zuliana, donde democráticamente y con voto consciente llevarán a quien consideran el mejor candidato para ser gobernador del Zulia, Luis Caldera.

“Declararé el estado en emergencia”

Durante su acercamiento con los medios de comunicación en Maracaibo, Caldera declaró su firme compromiso por mejorar la situación de salud en la entidad zuliana, donde los problemas en el sector han sido evidentes y recurrentes.

“Hoy me comprometo a declarar el estado de emergencia en el área de salud”, afirmó Caldera. Esta declaración busca poner fin a las deficiencias en atención médica, el acceso a medicamentos y el deterioro de las infraestructuras sanitarias que han afectado a miles de zulianos.

La crisis de salud en Zulia ha sido exacerbada por la escasez de insumos y la migración de profesionales de la salud, lo que ha generado un colapso en los servicios. Con esta medida, La administración de Caldera espera implementar un plan de acción que incluya la rehabilitación de hospitales, la dotación de equipos médicos y la contratación de personal especializado.

Plan de acción integral

Caldera propone abordar esta crisis mediante un plan de acción integral que incluya el fortalecimiento de los hospitales, la capacitación del personal médico y la optimización de los recursos disponibles.

Su promesa de declarar la emergencia en el sector salud es un llamado a la acción que busca movilizar tanto a las autoridades como a la comunidad, instando a todos a trabajar juntos por el bienestar colectivo.

A medida que se acercan las elecciones, las palabras de Luis Caldera resuenan con fuerza en los corazones de los zulianos, quienes anhelan cambios significativos y mejoras en un área tan crucial como la salud. La expectativa ahora recae sobre cómo llevará a cabo estas promesas y qué acciones concretas implementará si logra ocupar el cargo de gobernador.

Además, Caldera anunció la creación de mesas de trabajo donde participarán representantes de diferentes sectores, incluyendo la sociedad civil, para discutir y proponer soluciones concretas. “Queremos que la comunidad sea parte activa de este proceso, porque solo juntos podremos superar estos retos”, aseguró.

La situación del Zulia es una prueba de la capacidad de liderazgo que se espera de los candidatos en estos tiempos difíciles, y con propuestas como las de Caldera, se abre una ventana de esperanza para muchos.

La salud debe ser una prioridad, y su enfoque en la urgencia de atender estas necesidades podrá marcar la diferencia en el futuro de esta región.

_____________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Elvis Cuba candidato al CLEZ: «todos los venezolanos concurrimos en este simulacro electoral, esta es la democracia»

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

error: Content is protected !!