El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, proveniente de Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, donde se desarrolló la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual calificó el mandatario bolivariano de “histórica y exitosa”.
La Cumbre de la CELAC, culminó con una jornada productiva, llena de éxitos, donde las naciones de América Latina y el Caribe, se mostraron firmes con los principios de soberanía y compromiso para garantizar el bienestar de los pueblos.
Venezuela propone crear agenda de alto nivel en la CELAC para abordar temas comunes
Durante su intervención en la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se lleva a cabo en Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, el presidente Nicolás Maduro, propuso la creación de una agenda presidencial de alto nivel que funcione como metodología de consulta y decisión en tiempo real que, “nos mantenga interconectados y comunicados sobre todos los temas de la región y del mundo”.
“No debe ser una agenda más tiene que ser una agenda central de fortalecimiento institucional, político y operacional con capacidad de acción sobre los grandes temas que nos agobian: el cambio climático, la paz de la región, el desarrollo económico, el comercio intrarregional”.
Por otro lado, agradeció al primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, al primer ministro, Roosevelt Skerrit, al presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva por convocar un encuentro de entendimiento y de paz el pasado 14 de diciembre con el mandatario de Guyana, Irfaan Ali para abordar las diferencias sobre el territorio Esequibo.
En tal sentido, manifestó su interés en profundizar las buenas relaciones de diálogo establecidas con Ali, “y más temprano que tarde se reactive el Acuerdo de Ginebra y busquemos cara a cara, ambos gobiernos y ambos pueblos, una solución satisfactoria, pacífica y diplomática a la controversia que hemos tenido desde el siglo XIX”.
Añadió que la CELAC, bajo la presidencia de primer ministro Ralph Gonsalves, ha demostrado su capacidad para el diálogo, la diplomacia y la negociación. “Hemos definido que sea un territorio de paz, y para que haya paz tiene que haber justicia”. Al tiempo que saludó la presidencia pro tempore que asume Honduras, bajo la dirección de su mandataria Xiomara Castro.
Sanciones criminales
A propósito de su intervención en la Cumbre, el jefe de Estado venezolano reiteró que la nación Bolivariana ha sido sometida en los últimos ocho años a más de 930 Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) a las que calificó como criminales, puesto que han afectado la economía y al pueblo.
Enfatizó que, el Gobierno Bolivariano ha levantado la voz para exigir el levantamiento del bloqueo no solo de Venezuela, sino, de Cuba, acción que ha contado con el respaldo de los 33 países que conforman la CELAC, así como gran parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, “y los Estados Unidos de Norteamérica, en vez de dar un paso de rectificación y de respeto al derecho internacional, ha recrudecido el bloqueo contra nuestra hermana cuba y además emprendió la arremetida contra el pueblo de Venezuela”.
Como parte de la resistencia del país ante las agresiones del gobierno norteamericano, recordó que, Venezuela pasó de un ingreso de 56 mil millones de dólares a 700 millones de dólares, lo que representa el 99 por ciento de la pérdida de los ingresos de Venezuela.
“Fueron años que buscaron colapsar la sociedad venezolana para implementar las fórmulas fallida de cambio de régimen por la vía de la implosión económica, social y política de la sociedad”. Asimismo, recalcó que la República Bolivariana fue amenazada de invasión militar y ha sido asediada con conspiraciones y campañas públicas permanentes “para justificar lo injustificable contra nuestro país, contra nuestra sociedad”, segùn reseña VTV.
Avión Emtrasur
Sobre el robo del avión Boeing 747-300, siglas YV3531, perteneciente a la Empresa de Transporte Aerocargos del Sur (Emtrasur S.A.), el presidente constitucional recalcó que, esta aeronave que fue utilizada para enviar ayuda al pueblo palestino, Surinam, San Vicente y Las Granadinas, Haití, entre otros pueblos de América Latina, fue descuartizado al llegar a Miami y exhibido a la prensa como acto de venganza sobre Venezuela.
De igual modo, aseveró que la empresa Citgo, perteneciente al Estado venezolano y cuyo costo se calcula en 12 mil millones de dólares, con utilidades netas de cinco mil millones de dólares que reposan en bancos de Estados Unidos, denunció que también será descuartizada en las semanas que están por venir.
“Es una agresión económica sin límites, una operación de venganza sin límites, y esta organización, nosotros en América Latina y el Caribe, debemos reaccionar frente a las políticas de sanciones, de agresiones, de guerra económica que también es otra forma de perturbar la paz, si es territorio de paz América Latina y el Caribe, tiene que ser territorio libre de MCU, libre de sanciones económicas”, enfatizó.
Elecciones presidenciales
El presidente Maduro indicó que este año Venezuela realizará su proceso electoral. A su vez, reiteró que el país tiene uno de los índices más altos de procesos electorales y consultivos de la historia electoral de las últimas tres décadas, que se han llevado a cabo de acuerdo a lo establecido en la Constitución.
Recalcó que en el país se realizarán elecciones confiables, transparentes y con un sistema electoral robusto, “me gustaría que la CELAC lo conociera y lo pudiera difundir más allá de las tergiversaciones y la mentira”. Al respecto, mencionó la firma del acuerdo por parte del parlamento venezolano con 43 partidos políticos de la vida nacional, donde se encuentran sectores de la cultura, judíos, musulmanes, cristianos, entre otros, sobre una propuesta de calendario electoral que fue presentada al Consejo Nacional Electoral.
Apoyo a Palestina
En ese sentido, instó a los países que integran la CELAC a levantar la voz de forma unida por la vida, por la defensa del derecho internacional y los derechos humanos. Cuestionó a los organismos internacionales que se hacen llamar expertos en el ámbito de la justicia y se han mantenido en silencio ante esta situación que aun afecta a familias palestinas.
“Es válida la preocupación de millones de seres humanos sobre el planeta y de decenas de gobierno para que nuestra región tenga una posición clara y acompañe a la Unión Africana, a la liga árabe, a la organización de la comunidad islámica y a los pueblos del mundo buscando y exigiendo el cese al fuego en Gaza, el respeto a la vida de los palestinos y que se investigue y se juzgue de acuerdo a la justicia internacional al señor Netanyahu y al Gobierno fascista de Israel”. Finalmente, abogó por el entendimiento y por la construcción de una posición humanista en el seno de la CELAC y en el seno de América Latina.
_______________________
🗣️ Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
➡️ UNIRME A GRUPO DE WHATASPP de ↪️ laotraversion.com
Prensa LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Maduro en Venezuela tras cumplir con su jornada en la Cumbre de la CELAC»
Los comentarios están cerrados.