En el marco de la celebración de la 52° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus OPEP+, el comité encargado reafirmó la idea de mantener el nivel de producción de crudo comparado al último trimestre del año 2023.
A través de su cuenta en X, el ministro del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, quien participó en la reunión por vía videoconferencia, precisó que el JMMC revisó los datos de producción de petróleo crudo de los meses de noviembre y diciembre de 2023, y observó la alta conformidad de los países OPEP.
“Se analizó el comportamiento del mercado petrolero global con el objetivo de fortalecer su estabilización frente a un contexto internacional complejo que exige cohesión y planificación”, enfatizó el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
El Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto, mediante comunicado, informó que “continuará supervisando el cumplimiento de los ajustes de producción adoptados en la 35 Reunión Ministerial de la OPEP, celebrada el 4 de junio de 2023, así como los ajustes de producción voluntarios adicionales, anunciados por varios países miembros y países no miembros de la OPEP, en abril de 2023, y los ajustes posteriores de noviembre de 2023”.
La OPEP+ está formada por los integrantes de la OPEP, y estos otros países productores: Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur.
________________________
🗣️ Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
➡️ UNIRME A GRUPO DE WHATASPP de ↪️ laotraversion.com
Prensa LOV/CCGuerra