Este domingo 2 de febrero el Poder Popular organizado está llamado a participar en la primera Consulta Popular Nacional (CPN) del 2025, cuando se escogerán 5 mil 334 proyectos comunales de 36 mil 685 postulados.
Las CPN son procesos electorales de escala comunal, que comienzan con la postulación de proyectos comunitarios ideados para solventar problemáticas y necesidades presentes en las localidades del país designadas bajo un Circuito Comunal o Comuna.
Entre los proyectos a escoger se encuentran 6 mil 481 vinculados al agua; 5 mil 136 a la mejora del hábitat; 4 mil 681 proyectos de vialidad; 4 mil 160 proyectos de electricidad; 3 mil 945 proyectos de educación; 3 mil 127 proyectos de salud; y 2 mil 129 proyectos deportivos.
En esta consulta participarán 5 mil 334 territorios comunales organizados, entre los que se incluyen 49 mil Consejos Comunales. Cada territorio elegirá un proyecto de siete opciones postuladas, mientras el resto de las propuestas se convertirán en la Agenda Concreta de Acción (ACA) de las comunas, las cuales se irán resolviendo y ejecutando con los recursos destinados por el Ejecutivo nacional.
Agenda Concreta de Acción
La ACA ordena el Mapa de Soluciones en un plan priorizado con objetivos, tiempos, responsables, metas y recursos; es el plan de lucha para el cambio de meta en el corto y mediano plazo, generando saldo político, organizativo, pertenencia y nuevas formas de gobierno revolucionario y popular.
El análisis de los Mapas de Soluciones y las Agendas Concretas de Acción comunitarias agregan en las escalas territoriales el trabajo que debe regir la acción del gobierno popular y revolucionario. Del mismo modo permite construir a nivel nacional la nueva agenda programática de gobierno, identificando y sistematizando los elementos sectoriales como el agua, la educación y la salud, así como los sectores sociales, mujeres, juventud, afrodescendientes y pueblos indígenas, entre otros.
Dónde y cómo votar
Los venezolanos y venezolanas podrán participar en la Consulta Popular en un total de 5 mil 245 centros electorales plenamente habilitados.
El Ministerio para las Comunas puso a disposición de los usuarios este enlace donde podrán conocer los Centros de Votación, así como los proyectos de las más de 5 mil Comunas y Circuitos Comunales en todos los territorios del país.
Asimismo, el Consejo Nacional Electoral y el Plan República garantizan la instalación de todas las mesas en los más de 5 mil Centros Electorales desde las 7:00 am del domingo para que a las 8:00 am comience la jornada que se extenderá hasta las 6:00 de la tarde.
Pasos
- Presenta tu cédula de identidad.
- En la boleta electoral selecciona la opción de tu preferencia.
- Deposita la papeleta en la urna electoral.
- Regístrate en el cuaderno de votación.
- Retira tu cédula.
Para el ministro de Comunas, Ángel Prado, la conclusión de las obras comunitarias “irán generando motivación y empoderamiento del pueblo, así como una cultura en la comunidad de trabajar de esta manera”, resaltó recientemente en una entrevista radiofónica.
Presupuesto nacional comunal
En octubre del año pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó que el 70% de los sistemas presupuestarios deben ser para transferencias directas, de manera que sean los Consejos Comunales y las Comunas los que apliquen el presupuesto de la nación como parte del Plan de las 7 Transformaciones.
En ese sentido, la Asamblea Nacional aprobó en diciembre el presupuesto nacional 2025 con la incorporación de una cartera especial para financiar los proyectos del Poder Popular.
El jefe de Estado venezolano también aprobó la creación del Fondo de la Cartera Comunal, con una inversión inicial de 600 millones de dólares destinados a proyectos comunitarios. Además, señaló que el Consejo Federal de Gobierno dispone de 200 millones de dólares adicionales para fortalecer las iniciativas locales.
Consultas exitosas
Durante 2024 se realizaron dos consultas populares nacionales en las que se priorizaron proyectos ideados en las comunas para su financiamiento.
El 21 de abril fue la primera consulta en la que se aprobaron 4 mil 500 proyectos; y el 25 de agosto se hizo la segunda consulta en la que se eligieron 4 mil 505 proyectos.
_________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
Noticias relacionadas: Comunidades eligen este domingo más 36 mil proyectos en Ia Consulta Popular de 2025
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
➡️Únete a nuestro Canal en WhatsApp
Últimas Noticias
Prensa LOV/CCGuerra