Venezuela y Rusia han incrementado el intercambio comercial a un 64%

«Nuestro intercambio comercial ha incrementado un 64% y esperamos que siga aumentando. Estamos satisfechos con el desarrollo de nuestras relaciones», señaló el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su encuentro con el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

El mandatario ruso destacó que este año también celebran el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y recordó al expresidente venezolano Hugo Chávez. «Fue un líder de gran colorido no solo para su país, sino para toda América Latina. Fue sin duda nuestro amigo. Usted continúa ahora su obra, y le deseamos toda la suerte del mundo», dijo al presidente Maduro.

La reunión entre las delegaciones de alto nivel se llevó a cabo en el Kremlin y se conoció que se da la firma de un nuevo tratado que se extenderá por 10 años, cabe resaltar que, desde el 2019, Venezuela y Rusia han firmado más de 350 acuerdos y han realizado 18 comisiones mixtas.

Es importante resaltar que Venezuela ha sido uno de los primeros países en respaldar la lucha histórica del pueblo ruso contra el nazismo y ha expresado su admiración por la hazaña y el sacrificio a favor de la humanidad que hizo la entonces Unión Soviética hace 80 años, con la victoria de la Gran Guerra Patria.

Entre los temas clave previstos en dicha reunión bilateral se encuentran la creación de una infraestructura financiera independiente para facilitar el comercio y la inversión sin depender de sistemas occidentales, así como el impulso de inversiones conjuntas en petróleo, gas y minería.

También se prevé intensificar la cooperación en OPEP+ y el foro de países exportadores de gas, lo cual podría incorporar la expansión del tráfico aéreo directo entre ambos países y la cooperación en la exploración del espacio ultraterrestre con el proyecto de la estación terrestre GLONASS en Venezuela.

Venezuela y Rusia firman Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica por 10 años

Nicolás Maduro, firmó este miércoles el Acuerdo sobre la Cooperación y Asociación Estratégica con su homólogo ruso, Vladímir Putin. El tratado permanecerá efectivo durante los próximos 10 años, y abarca tópicos como las finanzas, hidrocarburos, conexiones aéreas, tecnología, cooperación militar y de seguridad, entre otros.

Específicamente, se plantea el desarrollo de una infraestructura financiera independiente para facilitar el comercio y la inversión, sin depender de inversiones occidentales; inversiones conjuntas en petróleo, gas y minería; la apertura de una mayor cantidad de rutas aéreas entre ambas naciones.

Asimismo, se postula una mayor coordinación con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), así como el Foro de Países Exportadores de Gas. la futura construcción de una estación terrestre en Venezuela del sistema de navegación global, Glonass, además de permitir una mayor cooperación espacial entre ambas naciones.

Seguidamente, se estrecharán las alianzas en salud, medicina y vacunas; aunado a una mayor innovación científica y tecnológica. Por último, Caracas y Moscú afianzarán sus vínculos en seguridad, defensa y cooperación técnico-militar, además de condenar el resurgimiento global de corrientes nazis y fascistas.

__________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Maduro sostiene encuentro con su homólogo Vladímir Putin

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

VTV

error: Content is protected !!