¡Ana María Campos y Domitila Flores! Se definen líneas de acción para llevar los restos de dos heroínas del Zulia al Panteón Nacional

La Cámara Municipal de Miranda en la Costa Oriental del Lago, continúan las reuniones hacía la Ruta Bicentenaria del Monumento de la Batalla Naval del Lago, la información la dio el diputado de la AN Juan Romero.

Restos de dos heroínas del Zulia al Panteón Nacional

«Es una reunión de planificación como parte de las coordinaciones de la Comisión Bicentenario de la Batalla Naval del Lago», explicó Romero.

Esta reunión se trató de definir unas líneas de acción entre ellas, llevar los restos de dos heroínas claves del Zulia al Panteón Nacional. Dos heroínas en el proceso de independencia y en la Batalla Naval del Lago efectuada el 24 de julio de 1823. «Se trata de Ana María Campos y Domitila Flores, representantes de la Alcaldía Bolivariana de Miranda, de Pequiven y personal del Congreso de la Nueva Época Mujeres, representantes de cultura, el cronista del municipio y otros actores se realizó esta reunión».

Recalcó que éste tipo de encuentros permite establecer un mapa de ruta, en la concreción de los actos que se realizarán el 24 de julio de 2023.

Reuniones buscan definir traslados de los Restos Simbólicos de las Heroínas Mirandinas al Panteón Nacional

En el marco de la programación de los actos de la Batalla Naval y la Ruta Bicentenaria, la Armada Bolivariana a través de la Dirección de Educación Naval,  viene planificando los preparativos del traslado de los restos simbólicos de las Heroínas Ana María Campos y Domitila Flores hasta el Panteón Nacional, se prevé realizar un recorrido.

Ruta Histórica Cultural el cual se definió de la siguiente manera:

-La primera parada sería en la parte posterior de las ruinas de la casa de Ana María Campos, para la extracción de tierra sagrada.

-Luego de eso hacer un monumento y trasladar la muestra hasta el Panteón Nacional; la movilización.

-Luego se dirigiría al final del Boulevard Padilla, para realizar el monumento en honor a la Batalla Naval del Lago.

-Siguiendo con la Ruta Histórica, se daría paso por la Plaza Domitila Flores y Plaza Miranda, para la muestra sagrada de esta Heroína.

La historia señala que fue fusilada en la parte sureste de esos espacios, se tomara la muestra simbólica y se levantará un monumento para resaltar y conmemorar así estás tierras sagradas que fueron testigo de las grandes batallas libradas por estás próceres.

Ana María Campos y Domitila Flores

Vale la pena destacar que Ana María Campos y Domitila Flores, heroínas zulianas, son oriundas de la Villa de Altagracia (hoy Puertos de Altagracia) en la costa oriental del Lago de Maracaibo, ubicada un poco más al norte que la ciudad de Maracaibo.

Mujeres nacidas en los Puertos de Altagracia, que hicieron con su ejemplo que el Zulia entrara a las páginas de la historia por la puerta grande, es así como María Alejandrina Faría nos trajera en su vientre al Brillante General Rafael Urdaneta, Domitila Flores quien con su coraje y gallardía prefirió la muerte antes de entregarse a los enemigos de la patria y Ana María Campos que con su espíritu idealista y su claridad de pensamiento desencadenó el inicio del final para la presencia española en territorio Venezolano.

_____________________________

Prensa LOV/CCGuerra

Un comentario sobre «¡Ana María Campos y Domitila Flores! Se definen líneas de acción para llevar los restos de dos heroínas del Zulia al Panteón Nacional»

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!