Concejal del Bloque de la patria agredió a periodista durante la discusión de la ordenanza sobre el premio municipal de Periodismo

El pasado miércoles, El Concejo Municipal de Maracaibo, en una sesión ordinaria, aprobó en primera discusión la reforma de la Ordenanza sobre el Premio Municipal de Periodismo «Eduardo López Rivas».

Reforma de la Ordenanza sobre el Premio Municipal de Periodismo «Eduardo López Rivas»

Ese jueves, se realizó una invitación a los periodistas, para participar en la primera consulta pública, de la reforma a la Ordenanza, del Premio Municipal de Periodismo «Eduardo López Rivas» en el salón de sesiones, del Concejo Municipal de Maracaibo.

A la cita, asistió, la colega Leonor Argüelles, en representación, de los licenciados en Comunicación Social de la entidad, que ejercemos la profesión.

En este sentido, los concejales del Bloque de la Patria, quienes en la primera discusión de la reforma, solo salvaron su voto, en esta oportunidad, agredieron a la Lcda. Argüelles, solo por insistir, que se respetara que la premiación fuese “para periodistas, graduados en una universidad”

Indiscutiblemente, la intervención de Leonor Argüelles, fue un insulto para el concejal “José Sierra” quien se abalanzó hacia ella, con gritos, intimidando a la colega.

Toda la agresión quedó grabada

Toda la agresión quedó grabada, en el momento, debió intervenir un personal de seguridad, para que el concejal, dejara de intimidar a la periodista, quien vale la pena destacar, posee 30 años de experiencia, en el ejercicio del periodismo.

Leonor, manifestó que; -solo quería dejar claro, la opinión del gremio a quien estaba representando en el debate, “estaba furioso y se me vino encima”-.

Lo ocurrido quedó grabado y difundido, en las redes sociales. Ante la situación la decisión del presidente del Concejo Municipal, Eduardo Vale, fue suspender la discusión, pero aclaró que; “el cronograma continúa sin cambios”

Informe del Bloque parlamentario con ausencia del Diputado

El diputado y periodista, Juan García, no asistió a la sesión, sin embargo, se leyó el informe que el bloque parlamentario del Zulia, presentó ante la Asamblea Nacional por supuesta “discriminación a los medios alternativos y comunitarios” con la reforma de la ordenanza.

CNP

Por su parte, la profesora emérita de la Universidad del Zulia, Isis Bracho, secretaria general, suplente del CNP, manifestó su rechazo, a la actuación del concejal Sierra.

Asimismo, enfatizó el respaldo a la colega, agredida en el piso del Palacio Municipal.

Igualmente, Invitó a todos los concejales, a leer las leyes del ejercicio del periodismo, que reza en su Artículo 2°. –

-Para el ejercicio de la profesión de periodista se requiere poseer el título de Licenciado en Periodismo, Licenciado en por una Universidad, o título revalidado legalmente; y estar inscrito en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y en el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP)-

«Por lo tanto, el periodista que desee participar en algún premio, debe cumplir con los requisitos».

Violencia de género

Aunado a esto, es importante señalar, que no solo, fue la agresión a una periodista, agredió e intimidó a una Mujer, dentro de los espacios del Concejo Municipal.

La ley del país, en este sentido es muy clara; Tiene por objeto garantizar y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres, para favorecer la construcción de una sociedad democrática, participativa, paritaria y protagónica.

__________________________________

Prensa LOV/CCGuerra

error: Content is protected !!