Con el objetivo de avanzar en materia de Educación Ambiental para la sensibilización sobre el cambio climático y el plan de Rescate del Lago de Maracaibo, este miércoles el Equipo de Gestión Ecosocialista del estado Zulia, con representantes del Ministerio, la Coordinación de Bioregión Occidental, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Instituto Nacional de Parques (Inparques) y la Coordinación de Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana, desarrollaron abordaje en la Escuela Básica Nacional Bolivariana Jesús Obrero, ubicada en el municipio San Francisco.
La actividad estuvo dirigida a 160 niños y niñas estudiantes del plantel educativo, quienes recibieron charla sobre la importancia de combatir el cambio climático a través de la plantación de árboles; y a su vez la necesidad de tomar acciones en casa para evitar la contaminación del Lago de Maracaibo.
Como parte de la jornada se llevó a cabo la plantación de árboles de la especie forestal guayacán, donde se sumaron los estudiantes, junto al personal docente, cocineras de la Corporación de Alimentación Escolar (CNAE), y comunidad.
En este sentido el Ing. Ángel Valbuena, Director de Conare Zulia, informó que estos abordajes se realizan en las escuelas con el objetivo de generar conciencia para la protección del ambiente e incentivar la plantación de árboles para de mejorar el clima.
Finalmente se tiene prevista la visita de otras escuelas en los próximos días, incluyendo el acompañamiento técnico del programa nacional «Un Estudiante Un Árbol», impulsado por el MINEC, a fin de fortalecer la producción de árboles y reforestación con el apoyo de los estudiantes.
____________________
🗣️ Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
➡️ UNIRME A GRUPO DE WHATASPP de ↪️ laotraversion.com
Nota de Prensa
Prensa LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Equipo de Gestión Ecosocialista del Zulia realizó abordaje en Escuela Jesús Obrero de San Francisco»
Los comentarios están cerrados.