Este lunes a través de un comunicado Fedecámaras, fija posición, sobre el desabastecimiento de diésel, la calidad de la gasolina que se está despachando en el estado y los actos vandálicos propiciados por los Yukpas.
Los hechos
La obstrucción del paso vehicular por parte de los miembros del pueblo Yukpas, ya es común. Los indígenas amenazaban con piedras y palos a los conductores si se niegan a darles dinero. Aunado a esto hace pocos días, entre 15 y 20 mil litros de leche se perdieron tras el bloqueo de la Troncal 6 en la carretera Machiques-Colón, en el estado Zulia.
El transporte público también se ve afectado tras el bloqueo de las vías.
Y por si fuera poco, los Yukpas han protagonizado hechos vandálicos en la zona industrial de Maracaibo, donde tomaron a la fuerza y desmantelaron los espacios de Avícola de Occidente (Avídoca), según denunció la directiva de la empresa.
Combustible
Por otra parte las fallas en los carros son cada vez más recurrente. Muchos dueños de vehículos se quejan del mal funcionamiento de sus automotores cuando por fin logran surtir en las estaciones de servicio zulianas, incluso algunos se han incendiado.

A continuación el comunicado Integro:
ZULIA
EL ORGULLO DE SER EMPRESARIO
Maracaibo, abril 24, 2023
En las últimas semanas se ha venido agudizando la ausencia de Diesel en el estado Zulia, para los productores que tanto empeño y esfuerzo aportamos en el trabajo diario y la sustentabilidad del estado, el parque automotriz del mismo está seriamente afectado con la calidad del combustible (gasolina) y eso lesiona e impacta todo el funcionamiento y la economía en todos los sentidos. Lo cotidiano se ha convertido en una calamidad.
Aunado a ello, un pequeño grupo que se hacen llamar etnias, se han empeñado en realizar actos vandálicos que agravan la situación ya que obstruyen los caminos de acceso, lo que pone cuesta arriba llegar a las zonas productivas del estado.
El ataque a la propiedad privada en la Zona Industrial genera más allá del malestar un aumento de inseguridad, desconfianza y alimenta el desgano.
El llamado imperioso es a los organismos competentes a hacerse cargo responsable e inmediato para darle fin a esta situación y aportar soluciones a este problema que afecta a miles de familias.
Es importante ser parte de la solución y seguir generando trabajo, seguridad y bienestar para nuestro país.
Seguimos decididos en construir soluciones para un futuro mejor.
Ezio Angelini
__________________________
PRENSA LOV/CCGuerra
Un comentario sobre «Fedecámaras rompe el silencio tras la situación que viven los zulianos con los Yukpas»
Los comentarios están cerrados.