FundaHipertensión desarrolla una charla educativa sobre «La Salud en General y La Salud Cardiovascular»

En el marco del mes de la salud, el pasado cuatro de abril, en las instalaciones de la Fundación Venezolana de Hipertensión Arterial (FundaHipertensión) se desarrolló una charla educativa sobre «La Salud en General y La Salud Cardiovascular».

«La Salud en General y La Salud Cardiovascular»

En dicha charla en FundaHipertensión, con una participación de 56 personas, destacó el médico internista, Elio Ríos Serrano, en primera instancia que «la salud, es la parte buena del binomio salud-enfermedad de nuestra vida. Debemos tener una vida para la Salud», dijo.

Pero, Ríos Serrano abrió una interrogante, ¿Qué es la Salud?, comenzó por su origen, indicando que «al terminar la segunda guerra mundial, se constituye la Organización de las Naciones Unidas y su oficina de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se discute qué es la salud y para esto, adoptan la filosofia del español Ortega y Gasset: «Yo soy yo y mi circunstancia». Y así desarrollan una definición, que la Salud es el Bienestar de mí (cuerpo y mente) y mi circunstancia (social: familia, comunidad, país, humanidad)».

Mientras en Venezuela, destacó el médico internista que «el Dr. Arnoldo Gabaldón, desarrollaba Malariología y agrega a la circunstancia de la Salud, lo ambiental. De esta manera se completa la definición: La Salud es el Completo Bienestar Biológico (del cuerpo), Psicológico (mental), Social (familia, comunidad, país, humanidad) y Ambiental y no simplemente la ausencia de Enfermedad».

Por otro lado, el médico integrante de FundaHipertensión, manifestó que «en nuestro cuerpo tenemos el aparato Cardiovascular, compuesto por el Corazón, Arterias y Venas. Mantener su estructura y funcionamiento dentro de los parámetros normales, es tener Salud Cardiovascular».

Dormir y No fumar

Para obtenerla hay que dormir 6 a 8 horas diarias, No fumar, comer con una carga diaria de sodio de 3 a 5 gramos (evitar adobo, cubito, salsas procesadas, que agregan más sodio que la sal), hacer 20 minutos de ejercicio diariamente, por lo menos 6 días a la semana, tener la Presión Arterial menor de 140 mm de Hg (presión sistólica) y menos de 90 mm de Hg (presión diastólica), respecto al peso, conservar el índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 25 kilogramos cada metro cuadrado, entre otras».

El médico internista, Elio Ríos Serrano, dijo para concluir, «en Venezuela la Salud es un Derecho Humano, competencia de las personas, sus formas de organización (familia, comunidad, país, humanidad) y de sus gobiernos. Desarrollemos una humanidad para la Salud y no solo, para la lucha contra las enfermedades».

__________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: El Zulia cuenta con un renovado laboratorio Cardiovascular

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Nota de prensa

error: Content is protected !!